Fueron capturados el exalcalde, los contratistas,
el jefe de contratación de la alcaldía de la época y el director del Departamento
de Deporte y Recreación del municipio de Neiva (Huila)
Gracias al trabajo mancomunado entre la Fiscalía y la Dirección Nacional
de Investigación Criminal e Interpol)se hicieron efectivas las capturas de
cuatro funcionarios públicos y tres particulares por la supuesta contratación
irregular para la remodelación arquitectónica y estructural del estadio
Guillermo Plazas Alcid en Neiva (Huila), así como por el detrimento patrimonial
que ello generó. Se trata de:
1. Pedro Hernán Suárez Trujillo, alcalde municipal de Neiva para el
periodo 2012-2015. Como ordenador del gasto el exalcalde habría incurrido en el
delito de peculado por apropiación, al permitir que un tercero se adueñara de
recursos públicos por cerca de $25.000’000.000. También se le señala de haber
incurrido en el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
2. Carlos Fernando Puentes Ramírez, jefe de contratación de la Alcaldía
de Neiva, para la época. Es indiciado de cometer los delitos de contrato sin
cumplimiento sin requisitos legales e interés indebido en la celebración de
contratos.
3. Carlos Alberto Parraci, director del Departamento de Deporte y
Recreación del municipio de Neiva para el mismo periodo (2012-2015). A él se le
investiga por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales,
interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.
4. Mauricio Vargas Cuellar, curador urbano del municipio de Neiva. Fue
quien expidió la licencia de construcción que viabilizó la realización del
contrato. La orden de captura se profirió por el delito de prevaricato por
acción. También habría incurrido, como coautor, en el delito de peculado por
apropiación.
5. Gustavo Adolfo Arboleda, contratista y representante legal de la
Unión Temporal Neiva 2012. Señalado de los delitos de contrato sin cumplimiento
de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.
6. Erika Johana Hernández, representante legal del Consorcio Diseños
Estadio. Indiciada por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos
legales y peculado por apropiación en favor de terceros.
7. Alejandro Lozano Castañeda, representante legal de Consorcio Estadio
2014. Como contratista del municipio de Neiva habría incurrido en los delitos
de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y
contratación sin el cumplimiento de los requisitos legales.
El Estadio Guillermo Plazas Alcid es emblemático para el municipio de Neiva. Se trata del escenario deportivo más importante del departamento del Huila.
El Estadio Guillermo Plazas Alcid es emblemático para el municipio de Neiva. Se trata del escenario deportivo más importante del departamento del Huila.
En el año 2012 las autoridades municipales tomaron la decisión de
suscribir un contrato de obra pública para la remodelación y refuerzo
arquitectónico del Estadio, en contra de la recomendación técnica.
Así, el contrato fue suscrito entre la Alcaldía de Neiva y el Instituto
de Recreación y Deporte, como administración, y dos consorcios y una unión
temporal, como contratistas, por valor de veinticuatro mil cuatrocientos
setenta y ocho millones de pesos ($24.478’000.000).
La obra efectivamente se inició sin el cumplimiento de los estándares de
calidad exigidos para garantizar la seguridad, lo que generó el colapso de la
estructura en el año 2014, cuando fallecieron 4 obreros y 9 más resultaron
heridos. Es decir, 13 víctimas directas.
A raíz de estos hechos, se habría incurrido en los delitos mencionados;
en primer lugar, por haberse violado los principios de planeación, economía,
moralidad y responsabilidad en el proceso de contratación y, además, por
haberse producido el detrimento del erario en una suma equivalente al valor de
los respectivos contratos de obra. También en el delito de homicidio y lesiones
personales por los hechos relatados.
La Fiscalía General de la Nación inició las correspondientes
investigaciones penales. La primera, por las irregularidades en la contratación
y, la segunda, por los homicidios y las lesiones.
Hoy inician las audiencias concentradas ante juez de control de
garantías de Neiva, en las que la Fiscalía solicitará medida de aseguramiento
intramuros para todos los implicados.
Las capturas se produjeron en Neiva (Huila), Ibagué (Tolima) y Medellín
(Antioquia).
“Como Vicefiscal General de la Nación estoy por primera vez en Neiva,
para rendir cuentas ante la ciudadanía sobre el curso y los resultados en el
proceso penal por tan graves hechos de corrupción. Este caso hace parte del
plan Bolsillos de Cristal implementado a nivel nacional por el Fiscal General,
Néstor Humberto Martínez Neira.
Quiero reconocer públicamente el empeño que, tanto el Director Seccional
de Fiscalía de Huila, doctor Justino Hernández Murcia y su equipo de fiscales,
han puesto en la prevención de la corrupción a través de la lucha contra la
impunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario