FELIZ NAVIDAD

FELIZ NAVIDAD
PROSPERO AÑO , LLENO DE LO MÁS BELLO DEL MUNDO

RGNTV/NOTICIAS EN REDES/

“LE DOY GRACIAS A DIOS PORQUE LO ENCONTRÉ VIVO”

El Plan Retorno de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira logró juntar a dos hermanos quibdoseños.
 “Hasta la fecha hemos logrado concretar 34 planes retorno”; al habitante de calle se le regresa limpio, con ropa nueva y la Alcaldía le subsidia el transporte hasta su hogar”, dijo la abogada Karen Zape, secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira.


Su padre y su hermana lo habían traído a un centro de rehabilitación, pero se escapó de allí.

Desde entonces, Yesid Perea Matute se convirtió en habitante de calle de Pereira, y su familia tardó cerca de 2 años para reencontrarlo. Deambulaba por la capital pereirana hasta que gracias al “Plan Retorno”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se logró su ubicación, el emotivo abrazo con su hermana y el viaje de regreso a su natal Quibdó.

“Le doy gracias a Dios porque lo encontré vivo; muchas personas se escapan de su casa y cuando menos piensa la familia, le dicen que está muerto. Él se voló del centro (de rehabilitación) y se dedicó a la calle, porque aquí no tenía familia”, dijo su hermana, Ángela Perera Matute, profesional en docencia infantil, quien viajó a Pereira tras la llamada del programa “Habitante de Calle” de la Secretaría de Desarrollo Social y Político.

“Lo más duro de estas en la calles es aguantar hambre… no le deseo a ningún compañero que se vuele de su casa para hacer estas cosas”, dijo Yesid, de 27 años, de quien su hermana dice que tiene una leve alteración mental, quizá acrecentado por el consumo de sustancias psicoactivas.

La abogada Karen Zape, secretaria de Desarrollo Social y Político se puso al frente de todo el operativo, y finalmente, con un Yesid renovado y dispuesto a iniciar una nueva vida en su natal Chocó, recibió a los dos hermanos en su despacho, antes de gestionar su traslado al vecino departamento.

“Lo que venimos haciendo con esta estrategia del Plan Retorno es articular con  otras entidades territoriales (municipios, ciudades, departamentos), el cruce de información para establecer contactos que permitan que los habitantes de calle que tenemos en Pereira regresen a sus hogares. El equipo psicosocial del programa Habitante de Calle se encarga de establecer con esa persona si quiere regresar a su casa o volver a encontrase con su familia”, explicó la secretaria de Desarrollo Social y Político.

Yesid dice que anhela volver a ver a su abuela y que en Quibdó se ocupará de hacer artesanías. Ángela se fue feliz, con la esperanza de que su hermano no los vuelva a hacer pasar esta angustia.


Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario