Publicado en Diario ADN, enero 18
2018
La noticia de que la Procuraduría
terminó suspendiendo al Contralor Departamental de Antioquia por haber
presentado,cuando quería ser elegido para el cargo, el dato falso de que se
había graduado en una universidad española,era de esperarse.Finalmente el
Contralor suspendido no tuvo mas que aceptar, y demostrar, que si había
estudiado en la referida universidad española pero que no había optado al
grado.
Mas o menos lo mismo hizo el
alcalde de Bogotá,que parece pertenecer al legendario batallón del general
Patton.Cuando quería que lo eligieran presentó a la hora de su inscripción
una lista de sus estudios y dentro de ella dizque incluyó un titulo
en una universidad francesa que los acuciosos hurgadores de documentos
pudieron demostrar que nunca lo obtuvo y, lo que es peor,que apenas si pasó
unos cursos cercanos a la materia doctorable.Igual parece haber hecho el
alcalde de Buenaventura,que incluyó en su hoja de vida a la misma hora de
la inscripción para ser elegido,que no solo es licenciado en Educación
Física ( lo que demostró con un diploma registrado) sino que era bachiller
graduado de un colegio de Armenia, en donde certificaron que él nunca
estudió allí ni mucho menos se graduó.
No me atrevo a respaldar la tesis
de que dar información falsa adicional al acto de inscribirse como
candidato, siempre es un delito punible, porque creo que es más una falta a
la ética y un petardo a la imagen que el elector tenga del candidato.Pero
como el Procurador Carrillo,monaguillo de bolsillo ,mandó al suelo al
Contralor de Antioquia, me pregunto : ¿ porque al de Bogotá y al de
Buenaventura los dejó en la cama ?
|
0 comentarios:
Publicar un comentario