La Gobernación de Risaralda a través de la Primera
Dama, Nathalia Sierra Ramírez, lidera la campaña “Risaralda responde con
solidaridad”, la cual pretende despertar los corazones de quiénes habitan en el
Departamento y que saben que en momentos de crisis, la única salida es la
solidaridad.
“Con el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Presidente de la República, Iván Duque, hasta el 13 de abril, debido a la situación por la que atravesamos para ganarle la batalla a la pandemia del COVID-19, estamos pensando en todos los risaraldenses y en especial en la gente más vulnerable de nuestro departamento, la que vive del diario, de lo que hacen en su día a día para pagar un arriendo o un plato de comida”, dijo la Primera Dama.
Explicó que teniendo en cuenta las recomendaciones de salubridad y bioseguridad que se deben verificar con el tema del coronavirus, es importante cumplir unas determinadas normas para que los risaraldenses puedan donar, razón por la cual las ayudas deben cumplir ciertos requisitos y deben ser acopiadas en la Cruz Roja:
“Con el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Presidente de la República, Iván Duque, hasta el 13 de abril, debido a la situación por la que atravesamos para ganarle la batalla a la pandemia del COVID-19, estamos pensando en todos los risaraldenses y en especial en la gente más vulnerable de nuestro departamento, la que vive del diario, de lo que hacen en su día a día para pagar un arriendo o un plato de comida”, dijo la Primera Dama.
Explicó que teniendo en cuenta las recomendaciones de salubridad y bioseguridad que se deben verificar con el tema del coronavirus, es importante cumplir unas determinadas normas para que los risaraldenses puedan donar, razón por la cual las ayudas deben cumplir ciertos requisitos y deben ser acopiadas en la Cruz Roja:
· Alimentos no
perecederos debidamente empacados y sellados, con fecha de vencimiento
verificada: arroz, fríjol, lenteja, azúcar, sal, pastas (espaguetis, conchitas,
etc), harina de trigo o de plátano, enlatados (atún, sardinas, verduras),
panela empacada y sellada, galletas, aceite, chocolate, café de preferencia
instantáneo y agua en botella o en bolsa.
· Es importante no
donar huevos y lavarse las manos antes de empacar los alimentos para donar.
· Implementos de aseo:
jabón en polvo y en barra, límpido, gel antibacterial, crema dental, cepillos
de dientes, toallas higiénicas, pañales en cualquier etapa para niños y
para adultos, papel higiénico, toallas de papel, desodorantes.
Quienes deseen apoyar podrán llamar al número 3164781815, que un funcionario de la Cruz Roja Seccional Risaralda y otro de la Gobernación, recogerán las ayudas, con una logística de rutas y recogida previa.
También puedes ayudar con dinero en la cuenta de ahorros de la Cruz Roja Seccional Risaralda #141002527 del Banco de Bogotá, NIT 8914080314.
0 comentarios:
Publicar un comentario