PUBLICIDAD OFICIAL

PUBLICIDAD OFICIAL
..

Estamos# Redes : Facebook_@regionetnoticias / Youtube:regionetnoticias / Twitter : @msot

SALUD / RegioNetNoticias / Trabajo Social del Hospital Universitario San Jorge, la mano amiga de los pacientes más necesitados

 


En el pasado mes de marzo, la felicidad de José Reinelio al saber que su hijo John se había salvado de un atentado, se vio empañada ante la noticia que debería usar de por vida una silla de ruedas para poder movilizarse.

 

El padre del joven, remitido de un corregimiento de Quinchía al Hospital Universitario San Jorge de Pereira, no contaba con los recursos necesarios para adquirirla. Sin embargo, gracias a las gestiones del equipo de trabajo social de la institución y al apoyo de la Gobernación de Risaralda, fue posible conseguirle la silla de rueda para brindarle al paciente la posibilidad de desplazarse, la cual había quedado limitada por la lesión medular que sufrió.

 

La situación de John es una de las que se reportan ante el equipo de Trabajo Social del Hospital San Jorge, integrado por seis profesionales de esta área, deben atender en su labor del día a día, las cuales están ubicadas en las secciones de Urgencias, Medicina Interna, Pediatría, Maternidad, Medicina Interna y Unidad Crítica.

 

Las trabajadoras sociales evalúan las necesidades de los pacientes de escasos recursos económicos y de sus familias, algunas de las cuales vienen de municipios alejados, para determinar qué tipo de ayuda se les pueden brindar mientras sus allegados reciben la atención médica oportuna.

 

 

“El equipo está siempre presto a recibir a las donaciones de otras personas como ropa usada en buen estado, pañales e implementos de aseo que nos permiten ayudarles a las personas que llegan a la institución y no cuenta con los recursos para poder acceder a ellos”, indicó la trabajadora social Luz Marina Marín.

 

Gracias a esta labor, los pacientes de menores recursos y sus familiares encuentran una mano amiga que de manera oportuna les brinda la atención y la ayuda que requieren para complementar su recuperación y facilitar su permanencia en la institución.

 

“El equipo se encarga de brindar atención tanto al paciente como a su familia. Identificamos si el paciente cuenta con una red familiar de apoyo, en caso contrario les brindamos el apoyo social mediante ayudas como pañales, ropa e implementos de aseo y si la familia viene de otros municipios les brindamos el hogar de paso”, explicó Liliana Patricia Mejía, quien también hace parte del grupo de trabajo social.

 

Este equipo cuenta con una red de instituciones aliadas con las cuales interactúa de manera permanente, entre ellas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Comisarías de Familia y Migración Colombia.

 

Pero además se reciben donaciones de personas particulares, empresas e instituciones benéficas que están dispuestas a ayudar a los pacientes más necesitados.

 

Las donaciones se pueden hacer llegar a la Oficina del Sistema de Información y Atención al Usuario, SIAU, o en la portería principal para que sean entregadas al equipo de Trabajo Social.

Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario