· Se desarrollarán las votaciones de
participación ciudadana que se llevarán a cabo en distintas ciudades del país.
A vísperas de las elecciones
territoriales que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre del
presente año, se vienen realizando actividades pedagógicas con la
población a través de las Juntas de Acción Comunal de los barrios en distintas
ciudades del país con el fin de hacer pedagogía a la población en
general.
Asimismo, también se
desarrollarán las votaciones de participación ciudadana que se llevarán a cabo
en distintas ciudades del país como, Bogotá, Medellín, Cali,
Barranquilla, entre otras. Es el caso de Cartagena de Indias de la mano de la
Fundación Encausa donde se desarrolló en diferentes sectores de la ciudad las
Jornadas Pedagógicas de Elección de Iniciativas de Cultura Ciudadana a través
de la Alcaldía de Cartagena por medio de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.
“El ejercicio
pedagógico de elección de iniciativas ciudadana se viene realizando desde el
año 2020, liderado por la Escuela de Gobierno, estipulado en su Plan Decenal,
con lo cual impulsamos la solución a necesidades de los habitantes y sus
iniciativas ciudadanas, con el fin de promover acciones que contribuyan al
bienestar de todos,” comenta
Livis Patricia López, directora de Escuela de Gobierno de la Alcaldía de
Cartagena.
En dichas
elecciones de la capital del departamento de Bolívar, participaron 29
organizaciones sociales y 10 Juntas de Acción Comunal para presentar y proponer
iniciativas construidas por la misma comunidad y de las cuales las
seleccionadas se centraron en mitigaciones del flagelo de inseguridad, cine al
parque, festival de la cultura, jóvenes en riesgo, autocuidado y
sostenibilidad; que serán una realidad en corregimientos como La Boquilla y
Pontezuela, y barrios como El Pozón, Olaya Herrera, Bicentenario, Chile, Blas
de Lezo, entre otros.
Por su parte, Aura
Lopera, directora de la Fundación Encausa señalo que “A través de estas
acciones de elección se fortalecen las iniciativas ciudadanas y lo más
importante, se contó con el apoyo y acompañamiento para identificar propuestas
que tuvieran un enfoque de Inclusión, participación, movilidad, medio ambiente,
educación, cultura e identidad, transparencia ciudadana y salud mental.”
Según como informó la
Registraduría Nacional del Estado Civil se registró un total de 128.105
candidatos a participar en las elecciones del próximo 29 de octubre. Sobre
ello es importante mencionar que la entidad realiza la actualización de
los puestos de votación acudiendo a la Registraduría más cercana de los
domicilios en horario de 8:00 am a 4:00 pm
Es importante mencionar que la
participación ciudadana es un factor importante para la elección de proyectos
que benefician a la comunidad además que se realiza una acción pedagógica y
concientización de la importancia del voto más aún cuando inicia la cuenta
regresiva para las elecciones nacionales en la que se eligen a los
líderes territoriales en todas las ciudades, municipios y departamentos
del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario