Se llevó a cabo en la capital del
Valle del Cauca el día de hoy, un nuevo comité organizador de los XXII Juegos
Nacionales y VI Paranacionales en el Eje Cafetero 2023, donde se contó con la
presencia de los secretarios de deportes Luis Eduardo Duque Sanz e
infraestructura Mónica Paola Saldarriaga del departamento verde de Colombia.
En dicho encuentro de orden nacional
se trataron temas relacionados con la infraestructura donde se confirma los
procesos que se tienen como departamento de Risaralda y Municipio de Pereira,
donde se reconoce que van por la ruta adecuada en lo que refiere a los
escenarios.
Otro de los puntos importantes fue el
de la implementación deportiva donde algunas federaciones y ligas han estado
inquietas con dicho tema pero que fueron aclarados por el ministerio y el
director de los juegos.
Astrid Bibiana Rodríguez, ministra
del deporte, afirmó: “Los Juegos son mucho más que medallas, es la unión de las
regiones y la sociedad. Queremos centrarnos en la solidaridad y la
participación integral a partir de la construcción de un legado que deben
perdurar en el tiempo.
Acotó además la funcionaria: El
legado que quiere dejar el Gobierno del Cambio para los juegos es que se
aprovechen para fortalecer la base de la formación deportiva y para ello es
importante reforzar la educación física como eje fundamental en la formación
para el atleta”.
El dato:
El recorrido del Fuego deportivo
iniciará en Santander de Quilichao Cauca el día 27 de octubre, con 14 etapas,
que finalizará el 11 de noviembre en la inauguración del evento multideportivo
más grande de Colombia.
0 comentarios:
Publicar un comentario