Durante este foro se destacaron grandes logros para el municipio en materia de turismo como la certificación como “Destino Turístico Sostenible” tras la implementación de la norma técnica sectorial NTS TS 001-1 (2014) esto convierte al municipio en el segundo de Risaralda y el número 30 en el país en obtener esta certificación; Las áreas que se certificaron fueron: El corredor gastronómico de la Pradera, hasta el Lago la pradera y Corredor de Milán; Miradores Alto del Nudo, y Barrio Los Naranjos.
Esta certificación
trae múltiples beneficios al municipio, principalmente para la priorización de
recursos de orden nacional y se convierte en una gran herramienta para la
gestión de recursos a nivel internacional, así mismo, el municipio es
promocionado por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo a nivel
internacional.
Igualmente se formuló y se
presentó ante FONTUR un proyecto que está en fase III de infraestructura tipo
mirador, con esta infraestructura se mejorará la experiencia de los turistas
que visitan la Serranía, además que se construirá un módulo en cada mirador que
permitirá a los habitantes comercializar los productos propios de la zona. Este
proceso generará 161 empleos directos y 20 indirectos.
El
alcalde de Dosquebradas Diego Ramos,
manifestó que “estamos muy contentos puesto que le hemos cumplido al municipio
de Dosquebradas en materia de turismo, todos los empresarios que son más de 189
que reúnen las condiciones, disfrutan de una certificación de turismo
sostenible, esto nos abre las puertas al mundo, visitantes y personas que
buscan en internet los municipios certificados para visitar y nosotros hoy
somos uno de ellos, en el cual se puede disfrutar la gastronomía, cultura y una
diversidad de flora y fauna. Hoy
contamos con expositores de Venezuela, España y colegas que han llegado a
nuestro municipio para contar su experiencia como municipio sostenible”.
Así mismo el alcalde
de Dosquebradas destacó la importancia del mejoramiento de la infraestructura
turística, otro de los retos del Plan de Desarrollo, y con el cual se han
gestionado recursos ante el Gobierno Nacional “esta certificación hace que se
puedan obtener los proyectos con mayor facilidad, el año pasado nos
certificaron y hoy contamos con un proyecto de $2.100 millones para tres miradores
turísticos que se van a construir en la Serranía de las Marcadas, para este
proyecto recibimos ayuda del Gobierno Nacional y departamental”.
Por su parte, el director de Calidad y Desarrollo Sostenible del
Viceministerio de Turismo, John Alexander Ramos Calderón dijo que “Sin lugar a duda cuando uno habla de lo
que ha venido haciendo Dosquebradas por el turismo, se da cuenta que es un
ejercicio juicioso en términos de planificación y de gestión del turismo, es un
turismo sostenible. Cuando uno ve el nivel de competitividad turística de las
regiones que hacen el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, pasar de no
estar en esa figura a estar dentro de los veinte municipios rankeados, cuando
uno mira lo que está haciendo por el nivel de desarrollo turístico y el aumento
en la cifra de prestadores de servicios turístico y lo más importante con un
auditorio lleno como lo vemos hoy con ganas de seguir aprendiendo sobre el
sector; sin lugar a duda podría referenciar que el turismo va por buen camino y
ojalá esta senda del crecimiento se mantenga para poder conservar los valores
del municipio y generar un desarrollo socio económico que sea digno para los
habitantes”.
Así mismo, el Consultor Senior en Turismo Deiwi Zurbarán añadió “creo que en primer lugar es ganador que se
empiecen a abrir y a apoyar espacios como este donde se hable de la
sostenibilidad y especialmente de esa relación que tiene con el turismo y las
practicas turísticas de una manera responsable y equilibrada; de manera que los
impactos que se generan sobre la parte ambiental y la cultura sea el menor
posible, me parece muy importante este tipo de espacios puesto que generan
conciencia, donde los diferentes actores van a sumar a este propósito ya sea
público o privado. Para Dosquebradas creo
que ha venido de una manera comprometida haciendo un proceso coherente y
responsable en términos de la practica turística y la practica turística
responsable al obtener la certificación como Destino Turístico Sostenible va
movilizando y concientizando de una manera más concreta, hoy es un referente
para otros municipios de cómo generar bienestar, desarrollo económico y
movilidad en el país”.
Finalmente, en
representación de los empresarios José Evelio Cuervo dijo “es importante que los entes territoriales apoyen al emprendimiento en
especial a la parte hotelera de Dosquebradas. Le agradecemos a la Alcaldía de
Dosquebradas por darnos la oportunidad de prepararnos, capacitarnos y entender
lo que es la sostenibilidad en nuestras empresas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario