La primera dama de Risaralda,
Nathalia Sierra hizo parte de la mesa principal en la apertura del I Congreso
Internacional de Joyería como representante de la Gobernación de Risaralda, el
cual dio apertura en la ciudad de Pereira, con participantes nacionales e
internacionales.
Este congreso es el homenaje a la
escuela de joyería “Almiquia” por sus 20 años; así mismo hace parte de un
concurso donde hace un mes, 34 artesanos colombianos se inscribieron para
participar del certamen “Origen e Identidad”, los ganadores se dieron a
conocer el pasado 4 de septiembre en su página web, el resultado contó con 10
finalistas, y 3 ganadores.
Este evento reunió a 19 expertos
expositores nacionales e internacionales y demás entusiastas de la joyería,
tanto en la vertiente del diseño, como de la fabricación de joyas; los
asistentes se encontraron con: Joyas, piedras preciosas, esmeraldas, un
espectrómetro (instrumento probador de oro que mide la pureza y el contenido
del oro, sin afectación química), además se contó con la presencia del
Instituto Colombiano de Gemología.
Martha Ospina Benjumea, directora de
la escuela Alquimia y el congreso, nos dijo: “Este es un evento importante para
el país, porque lo que queremos poner de presente es toda la transformación de
nuestros recursos minerales, piedras preciosas y metales, nuestro país es rico
en estos recursos naturales y estamos desaprovechando el valor agregado que
ellos producen, es por esta razón que llevamos a cabo el I Congreso
Internacional de Joyería con el apoyo de la Gobernación como patrocinador
oficial.”
Por su parte la primera dama del
departamento Nathalia Sierra aseguro: “Desde de la Gobernación de Risaralda y
el despacho de la primera dama quisimos darle apoyo a este magno evento,
gracias a que sabemos que todos los artesanos y joyeros risaraldenses se
esfuerzan a diario por sacer las mejores piezas a nivel nacional e
internacional, para nosotros es supremamente importante que las personas que
practican la joyería puedan ser enlace con nuestros indígenas y campesinos y de
la mano de la academia para que podamos tener mejores empresas, mejores
recursos para nuestra región, personas preparadas en este arte que seguramente
lo hacen con mucho amor y pasión”.
Cabe resaltar que 30% de los
participantes son de Risaralda, así mismo contó con 200 representantes de:
Valle, Antioquía, Bogotá, Llanos Orientales, Parte de la Costa, Putumayo,
Bucaramanga y de países como: México, Estados Unidos, España y República
Dominicana.
Migdalia Ugarte artesana expositora
nos habló de su trabajo en Artesanías de Colombia “ Estamos aquí,
en este Primer Congreso Internacional de Joyería desde este hermoso Eje
Cafetero, que para mí es la tacita de té de Colombia y de ahí nace nuestra
inspiración, que tiene como slogan “ Joyas para soñar con olor a Colombia”….
Estamos muy contentos con mis compañeras emprendedoras, porque fuimos
convocadas por Artesanías de Risaralda que ha sido un apoyo impresionante para
nosotras como emprendedoras de todo lo hecho a mano y junto a la Gobernación
tenemos este proyecto”.
Se trata de una experiencia única,
llena de aprendizajes, intercambios de conocimientos, oportunidades comerciales
y un espacio para fortalecer el sentido de pertenencia, junto al
aprovechamiento sostenible de nuestros recursos minerales y naturales.
0 comentarios:
Publicar un comentario