En la apertura del evento de Crece Empresarial, que organiza la Caja de
Compensación Familiar de Risaralda, el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas
hizo un llamado a Comfamiliar, los empresarios, emprendedores, microempresario
y entidades a no bajar la guardia en el proceso de reactivación económica de la
región.
El mandatario destacó que el difícil de la pandemia mostró las
vulnerabilidades que tiene el departamento en materia económica, pero
igualmente, permitió que saliera a relucir la resiliencia los risaraldenses
para afrontar las vicisitudes, y el ingenio y tesón a la hora de reactivar la
economía.
“Eventos como Crece Empresarial, precisamente, están orientados a
visibilizar las estrategias de intervención para la reactivación económica,
iniciativa que tiene clara la ruta de atención definida para los empresarios de
la región”, dijo Tamayo Vargas, al destacar las políticas de responsabilidad
social empresarial de Comfamiliar.
En Gobernador destacó que “Risaralda ha venido creciendo en materia económica,
no en vano somos el departamento del país con mejores niveles de exportaciones
en lo corrido de este año; el turismo cada vez es más creciente en nuestros
pueblos, y ello lo refrenda la extraordinaria ocupación hotelera que hemos
tenido después de la pandemia; las cifras de desempleo en nuestra área
metropolitana están en un solo dígito por debajo de la media nacional; la
calidad de vida ha sido exaltada entre las mejores del país; condiciones que
hoy han hecho que los inversionistas miren con buenos ojos nuestra región y la
gente quiera venir a vivir en este paraíso verde”.
En materia de su gestión administrativa, en lo atinente al desarrollo
económico, el gobernador Tamayo resaltó que el gobierno Sentimiento de Todos ha
dado pleno respaldo y apoyo a emprendedores de todos los municipios, quienes
han recibido acompañamiento y financiación para que participen en ferias
nacionales e internacionales, llegando con cafés especiales y artesanías a
Estados Unidos y otros lugares donde se han interesado por estos procesos.
Destacó que en el campo de los cafés especiales y gourmet se han
brindado los recursos financieros, académicos y de comercialización a través
del Fondo Emprender, donde de manera particular se han beneficiado los
emprendimientos de más de 350 mujeres, que adquirieron los conocimientos de sus
padres, los están aplicando en sus negocios, y están transmitiendo a sus hijos
el amor por la caficultura, lo que les ha significado un proyecto de vida.
Hemos impulsado la participación masiva de emprendedores en ferias de
relevancia como Expocamello, y no escatimamos esfuerzos en vincularnos en otras
vitrinas de exposición, para que ellos comercialicen directamente, sin
intermediarios, sus productos.
También en materia de resultados, señaló que a través de la Comisión
Regional de Competitividad e Innovación se han diseñado herramientas de trabajo
para los sectores de la Agroindustria, Metalmecánica, Moda y Turismo del
departamento de Risaralda, proceso en el que también ha participado la CEPAL.
En este escenario, los participantes de las distintas mesas de trabajo
identificaron el objetivo y las principales funciones a través de un hub, que
busca expandir el ecosistema de emprendimiento e innovación a los beneficiarios
finales de la política de desarrollo económico y productivo en Risaralda.
0 comentarios:
Publicar un comentario