En los municipios de Guática y San
Clemente se desarrolló la octava jornada de terapia neural del año, como parte
integral del programa "Risaralda sin Dolor" liderado por el gobernador,
Víctor Manuel Tamayo, y la primera dama, Nathalia Sierra Ramírez. Esta
iniciativa ha demostrado su efectividad en el alivio del dolor y la mejora de
la salud de miles de personas que se benefician del programa.
“Son muchas las personas que se han
beneficiado de la terapia neural. Ya me quedan un poco menos de 4 meses como
Gobernador y se siente alegría de ver que se han realizado muchas cosas como
esta y esperando que la persona que continúe tenga esa convicción de seguir
trabajando por la comunidad” manifestó el gobernador de Risaralda, Víctor
Manuel Tamayo.
Durante la jornada, más de 700
personas tuvieron la oportunidad de recibir la terapia neural, un tratamiento
médico no invasivo que utiliza inyecciones para estimular el sistema nervioso y
promover la autorregulación del organismo. Este procedimiento, que se realiza
de manera completamente gratuita, ha brindado resultados alentadores a aquellos
que padecían diversas dolencias y molestias.
“Me siento nuevo, esto es una
bendición, es la mejor medicina que le podrían dar a la gente, se podría
prescindir de la otra medicina que la cobran, es costosa y no la dan” resaltó
Juan Alberto Ramírez Hoyos, beneficiario.
Así como Ramírez, se escucharon otros
testimonios de individuos que han experimentado mejoras significativas en su
salud gracias a la terapia neural. Estas historias personales refuerzan la
importancia de brindar acceso a tratamientos alternativos y efectivos para el
alivio del dolor en nuestra comunidad. “Para mi es algo muy importante porque
tengo artritis y sufro mucho de los huesos. Cada que me de cuenta donde van a
estar allá voy a ir porque alivia mi dolor” dijo María Bernarda Castañeda,
beneficiaria.
La realización de estas jornadas de
terapia neural es resultado de la firme convicción del Gobernador Tamayo y la
primera dama de garantizar el bienestar de los habitantes de Risaralda. Su
compromiso con la salud y la calidad de vida de los ciudadanos se manifiesta en
la implementación de programas como "Risaralda sin Dolor", que buscan
ofrecer soluciones accesibles y efectivas para la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario