La
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca ha intensificado sus acciones
como autoridad ambiental en el norte del Valle, demostrando un gran compromiso
con la preservación de los recursos naturales y el cumplimiento de la
normatividad.
Para
los años 2023 y 2024, la CVC desplegó un amplio abanico de herramientas
jurídicas, técnicas y administrativas para hacer frente a diversas situaciones
que atentan contra el equilibrio ecológico y el ordenamiento territorial de la
región. Todo ello se ha logrado a través de rigurosos procesos de seguimiento y
control.
“Estamos
cumpliendo a cabalidad con el principal propósito de la
Corporación: velar por el cuidado y la preservación de nuestro medio
ambiente. Lo hacemos de múltiples formas y una de ellas es fortaleciendo la
vigilancia y control mediante operativos conjuntos con otras autoridades. En
las situaciones detectadas en que evidenciamos no se cumple la ley o se hace
caso omiso, hemos emitido las medidas preventivas y adelantado los procesos
sancionatorios necesarios conforme dicta la norma”, explicó Carolina Andrea
Córdoba.
Desde
la regional Norte se promueve la legalización de las actividades. La CVC ha
brindado acompañamiento técnico a los ciudadanos y empresas para que sus
proyectos se ajusten a los requisitos legales y ambientales, fomentando así una
cultura de la legalidad.
“Conforme
a nuestra competencia hemos sido firmes en la defensa de los planes de
ordenamiento territorial de Cartago y los municipios aledaños, evitando que se
ponga en riesgo los ecosistemas estratégicos y la calidad de vida de los
habitantes. Los proyectos aprobados han contado con la rigurosidad técnica y
administrativa, para ello contamos con funcionarios altamente capacitados”,
enfatizó la directiva.
En la
vigencia 2023, en la regional Norte de la CVC se aperturaron 101 expedientes
por infracciones a los recursos bosque, suelo, hídrico y por incumplimiento a
la normatividad ambiental. Respecto al año 2024, se han iniciado un total de
102 expedientes sancionatorios. Estas cifras corresponden a los territorios de
los siete municipios que hacen parte de la jurisdicción de la DAR.
“En la
CVC estamos altamente comprometidos con la protección del medio ambiente y el
desarrollo sostenible de la región. A través de un trabajo articulado con las
comunidades, las instituciones y los diferentes actores sociales, seguiremos
avanzando en la construcción de un Valle del Cauca más verde y más justo”,
puntualizó Córdoba.
La CVC
invita a la ciudadanía a denunciar cualquier de actividad que atente contra el
medio ambiente y los recursos naturales a través de la línea verde #550 desde
cualquier operador.
0 comentarios:
Publicar un comentario