- En estas vacaciones de Navidad y fin de año,
muchas personas eligen visitar reservas naturales para disfrutar de
paisajes únicos y reconectar con la naturaleza. Desde la CARDER, hacemos
un llamado a los visitantes a ser conscientes de su papel como invitados
en estos espacios, respetando a los seres vivos que los habitan y cuidando
los ecosistemas que visitan.
Pereira- Las reservas
naturales son refugios de biodiversidad donde cada ser vivo cumple una función
vital para el equilibrio del ecosistema. Al visitarlas, es fundamental recordar
que somos invitados en su hogar y que nuestro comportamiento puede marcar la
diferencia entre conservar o dañar estos lugares únicos.
El Parque Nacional Natural Los Nevados y sus zonas de
amortiguación, ubicados en el corazón del Eje Cafetero, son destinos favoritos
durante esta época del año. Estos ecosistemas, que incluyen páramos, bosques de
niebla y glaciares, son esenciales para la regulación hídrica de la región y el
hogar de especies emblemáticas como el oso de anteojos y el cóndor andino.
Para garantizar la protección de estos ecosistemas y disfrutar de una
experiencia responsable, la CARDER comparte las siguientes
recomendaciones:
- No arrojar basura: Lleva contigo todos tus
residuos y asegúrate de dejarlos en los puntos de recolección designados.
Una reserva limpia es un espacio seguro para sus habitantes.
- Evitar fogatas: El uso de fuego en estos
ecosistemas puede generar incendios catastróficos que afectan la
biodiversidad y los recursos naturales.
- Respetar los senderos señalizados: Salirse de los caminos
designados puede dañar el suelo y las plantas nativas.
- Evitar alimentar a los animales: Aunque parezca inofensivo,
esta práctica altera su comportamiento y pone en riesgo su supervivencia.
- Informarte antes de tu visita: Consulta las normativas y
guías locales para asegurarte de cumplir con todas las reglas del parque.
Además, la CARDER invita
a los visitantes a ser embajadores de buenas prácticas ambientales, llevando el
mensaje de cuidado y sostenibilidad a sus familias y comunidades. Las
vacaciones pueden ser un momento ideal para reconectarnos con el entorno
natural y renovar nuestro compromiso con su protección.
El director de la CARDER, Julio César Gómez,
mencionó: "El cambio de año es una oportunidad perfecta para
reflexionar sobre nuestro compromiso con la naturaleza. Cuando visitamos
lugares como el Parque Nacional Natural Los Nevados, debemos recordar que
estamos en el hogar de miles de seres vivos que dependen de nuestra responsabilidad
para sobrevivir. Disfrutar de su belleza con respeto es una forma de demostrar
amor por el planeta”.
Este fin de año, disfrutemos de nuestras reservas naturales con
responsabilidad. Cuidar la naturaleza no solo es un deber, sino un regalo que
le damos a las futuras generaciones. Hagamos de estas vacaciones un ejemplo de
convivencia armoniosa con el medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario