En una nueva
sesión extraordinaria se socializó el proyecto de acuerdo No. 17 de 2017, por
el cual se faculta al Alcalde para declarar las condiciones de urgencia que
autorizan la expropiación por vía administrativa en el Plan Parcial Ciudad
Victoria de la ciudad. La socialización de este proyecto estuvo a cargo de la
secretaria de Planeación, Claudia Patricia Velásquez quien explicó a los
concejales los detalles de esta iniciativa municipal.
El concejal
Jaime Duque dijo que este proyecto es muy importante para la ciudad porque les
da a las personas la oportunidad de mejorar las condiciones de vida y plantea
una ciudad para peatones.
A su turno,
el concejal Carlos Hernán Muñoz, espera que con este proyecto se termine el
plan parcial que es muy importante para la ciudad, que lleva ejecutándose desde
hace varios años y el cual mejorará las condiciones del entorno, porque aún se
observan situaciones de prostitución infantil, consumo de drogas, microtráfico
y la única forma de arrebatarle ese sitio a la delincuencia, es que llegue un
privado y haga allí sus inversiones.
En su
intervención el concejal Mauricio Noreña sostuvo que nadie puede negar la
necesidad de terminar el plan parcial de Ciudad Victoria porque ha representado
mucho desarrollo para la ciudad. “Cuáles son las actuaciones administrativas
que ha llevado a cabo la Alcaldía de Pereira para hacer las expropiaciones y
cuál es la posición del ciudadano sobre sus respectivos predios”.
El concejal
Carlos Alfredo Crosthwaite preguntó si realmente la herramienta de expropiación
genera un cambio. “22 años llevan congelados esos predios que se mencionan y
llamo la atención a la administración municipal en el sentido de si están todas
las herramientas posibles para materializar una expectativa para que esa zona
se transforme. Solicito que se invite a la comisión a los propietarios de la
zona para escuchar sus inquietudes”.
Igualmente,
el Concejal Carlos Torres dijo que este es un proyecto de acuerdo de mucha
importancia para el desarrollo de la ciudad y también es importante que la
administración otorgue los elementos necesarios para la legalidad de este
proyecto y no repetir errores del pasado. “Qué gestión se ha hecho con los
propietarios de esos terrenos para que estas personas no quieran vender sus
propiedades. Hay que sacar el proyecto adelante pero con justicia, con equidad
y con acuerdo de las partes”.
Así mismo, la
concejala Carolina Giraldo preguntó si hay documentación de intentos de
negociación de la gente que se va a expropiar y solicitó si hay un presupuesto
para iniciar la negociación y cuántos predios son los que se van a expropiar.
Finalmente, indagó sobre quien va a desarrollar las viviendas y cuantas se van
a construir allí.
0 comentarios:
Publicar un comentario