Publicado en Diario ADN,mayo
31 2017
Hace unos años la Industria
Licorera de Caldas montó una campaña publicitaria con vallas gigantescas donde
aparecían Claudia Bahamón entre 5 rostros bajo la frase “ qué
tienen en común” promoviendo el Ron Viejo de Caldas, que por estos días está en
el curubito nacional, en calidad, consumo y ,sobre todo, distribución en
todos los rincones del país.
En esa valla publicitaria iba la
conocida Claudia Bahamón y cuatro rostros más de personas común y corrientes
,entre ellos el de Giselle Salazar Quezada, una agraciada negrita a quien no le
pidieron permiso para usar su foto y por supuesto, no le pagaron los 70 millones
de entonces,(se supo durante el juicio), que le pagaron a la Bahamón.
La pizpa negrita Giselle demandó
y con la lentitud de la justicia el fallo fue a dar años después al
Consejo de Estado donde la favorecieron y obligaron a la Licorera a pagarle 14
millones y la autorizaron a cobrar, por aparte,el lucro cesante.
El magistrado Augusto Morales
Valencia del Tribunal de Manizales acaba de fallar diciendo que como la firma
AM Coppiano de esa ciudad avaluó el lucro cesante en solo 1.4 millones, se
atiene a esa evaluación y no a la de Asonalprac, Bogotá,que reúne las lonjas de
avaluadores y que los estimó en 94 millones.
Colombia es racista. Manizales si
que lo ha sido más. Los de AM Coppiano son 15 blancos y una gallina roja,
según se ve la web. El magistrado es blanco. El gerente de la Licorera de
Caldas también es blanco y con huella trágica en el blancaje financiero de
Caldas.Será por eso que a Giselle no le pagan lo que es?
@eljodario
0 comentarios:
Publicar un comentario