Hay
cosas en la vida que cobran importancia no por antiguas, sino por la coyuntura
que se presenta, el tema de la marihuana que es tan antiguo de tal forma que su
origen se conoce desde el tercer milenio antes de la era cristiana, llama la
atención que por estos días se haya puesto mucha actualidad, de tal forma que
conviene, referir los siguientes aspectos:
- Origen
de la marihuana:
El cannabis es originario de Asia central y
del sur. Existen evidencias de inhalación de humo del cannabis que datan
del tercer milenio AEC, tal y como indicarían las semillas de cannabis
carbonizadas encontradas en el interior de un brasero ritual en un antiguo
cementerio de la actual Rumania. – Google.
- Efecto
dañino de la marihuana para la salud física y mental: "Hay
mucha preocupación en el ambiente psiquiátrico por la masividad del uso de
esta droga. En la actualidad, las
cepas de cannabis tienen una altísima concentración de alcaloides, muy
superior a la que tenían décadas atrás. Su efecto es mucho más
potente", explicó a Infobae Marcelo Cetkovich, director del
Departamento de Psiquiatría de INECO y jefe del Departamento de
Psiquiatría del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
El
especialista consultado manifestó que en aquellas personas que consumen
marihuana y tienen predisposición a padecer trastornos de bipolaridad o
esquizofrenia, estos procesos se acelerarán: el
cuadro revestirá mayor gravedad y la respuesta terapéutica será menor. Lo
mismo ocurre en personas con trastornos de pánico. “La marihuana también
provoca trastornos cognitivos, ya que tiene consecuencias sobre las funciones
ejecutivas del cerebro y genera efectos neurotóxicos irreversibles",
La
marihuana puede cambiar la estructura de las células del esperma,
deformándolas.
Por
tanto, incluso pequeñas cantidades de marihuana pueden causar esterilidad
temporal en los hombres. El uso de la marihuana puede también alterar el
ciclo menstrual de una mujer.
El
cannabis es una de las pocas drogas que causan la división anormal de la
célula, lo cual conduce a graves defectos hereditarios. Una mujer embarazada
que fuma regularmente marihuana o hachís puede dar a luz prematuramente, a un
bebé de menor tamaño y con menos peso de lo normal. En los últimos 10 años,
muchos hijos de adictos a la marihuana han nacido con una iniciativa reducida y
capacidades disminuidas en cuanto a concentrarse y buscar las metas de la vida.
Los estudios también sugieren que el consumo prenatal (antes del nacimiento) de
la droga puede resultar en defectos de nacimiento, anormalidades mentales y un
mayor riesgo de leucemia (cáncer de médula ósea) en los niños Fundación por un mundo libre de drogas.
- Nro de consumidores: Un informe
efectuado por la Organización de Naciones Unidas (ONU)
reveló que aproximadamente el 4% de la población mundial, unas 300
millones de personas, usan marihuana cada año, y unos 41
millones la consumen diariamente. (estimado proporcional con base año
2013).
En Colombia hay 1.072.728 consumidores (DNP para año 2015).
4.
La marihuana como un medicamento: Las propiedades medicinales que
probablemente tienen la marihuana y sus componentes han sido el centro de
varias investigaciones científicas y de varios debates por décadas. El THC por
si solo ha demostrado tener beneficios médicos para ciertos usos específicos.
Existen dos medicamentos a base del THC, aprobados por la Administración de
Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration—FDA),
dronabinol (Marinol®) y nabilone (Cesamet®), prescritos en forma de pastilla para las náuseas
en pacientes que están recibiendo quimioterapia y para estimular el apetito en
pacientes con síndrome consuntivo por el SIDA.
El
uso de la marihuana como medicina también presenta otros problemas tales como
los efectos adversos de fumar y las discapacidades inducidas por el THC de las
habilidades cognitivas. De todas formas, varios estados han legalizado la
dispensación de marihuana o de sus extractos para las personas con ciertas
condiciones de salud.
Otra de las preocupaciones con la
"marihuana medicinal" es que hasta el momento se sabe muy poco sobre
el impacto que puede tener el uso de marihuana a largo plazo en las personas
con vulnerabilidades de salud o dadas a su edad a quienes se les está
dispensando esta droga—como los adultos mayores o las personas con cáncer,
SIDA, enfermedades cardiovasculares, esclerosis múltiple u otras enfermedades
neurodegenerativas. Es necesario realizar más investigaciones para determinar
si las personas que tienen un problema de salud o con el tratamiento (por
ejemplo, con la quimioterapia) están en un mayor riesgo de sufrir efectos
adversos a su salud al usar marihuana.
Algunos estudios han
demostrado una conexión clara entre el uso de la marihuana durante la
adolescencia y un incremento en el riesgo de desarrollar una forma agresiva de
cáncer de testículo (tumor de células germinativas que no es seminomatoso) que
predominantemente ataca a los muchachos jóvenes. El
comienzo temprano del cáncer de testículo, al compararlo al de cáncer de pulmón
y a la mayoría de otros tipos de cáncer, indica que aunque no se sepa la forma
en la que la marihuana contribuye a esto, el efecto que causa se puede acumular
en solo unos pocos años de uso.
- El origen del cigarrillo: Fueron los mendigos sevillanos
quienes durante el siglo XVI comenzaron a aprovechar los desechos de las
hojas de tabaco que llegaban de América. Se dedicaron a triturar los
desperdicios de las mercancías y a liarlos en finas hojas de papel de
arroz, los primeros cigarrillos manufacturados y empaquetados datan de
1825. En 1833 aparecen las primeras cajetillas. La fabricación y venta fue
monopolio de la Compañía Arrendataria de Tabacos,
creada en 1887.
Esta temática es bastante compleja y por
ejemplo vale hacer la pregunta, porqué para empleos bajos se exige el examen de
toxicología, y porque para altos cargos ni se menciona?
La
confesión de Amparo Grisales a la revista TV y Novelas en marzo de 2017, sobre
el consumo de marihuana, genera toda clase de comentarios y no ha de faltar el
“Suso”, que expresé que le tocó fumarla porque
el cigarrillo es reciente
0 comentarios:
Publicar un comentario