Los deportes de combate, que por tradición han sido
destacados en el municipio de Pereira, son apoyados desde la Secretaría
Municipal de Deporte y Recreación, a través de su programa de Escuelas de Formación
Deportiva.
El secretario de Deporte y Recreación, arquitecto
Fredy López, explicó que su despacho además de promover estos semilleros del
deporte, es el responsable del escenario que se construyó en la Villa Olímpica,
con motivo de los Juegos Bolivarianos, y en donde se proyectan las nuevas
figuras de varias disciplinas.
El programa de Escuelas de Formación beneficia a 151
niños (as) y jóvenes de la ciudad, inscritos en los programas de lucha
olímpica, taekwondo y lucha sambo; el primero de ellos se concentra en el
coliseo de combates; el segundo, en diversos sectores de la ciudad, como El
Rocío, Tribunas, Oriente, Morelia y Combia, y la lucha sambo tiene su sede en el coliseo mayor Rafael
Cuartas Gaviria.
El desarrollo deportivo de la lucha olímpica en el
marco de las Escuelas de Formación de la Secretaría Municipal de Deporte y
Recreación está a cargo del profesor Carlos Alberto Arango, cuyos horarios de
entrenamientos son de lunes a viernes en la tarde, los martes y jueves en la
mañana, y los sábados en la tarde.
Entre tanto, Julián Humberto Buriticá Usma es el
monitor de taekwondo, cuya cantera asciende a 70 niños (as) y jovencitos de la
ciudad.
Por su parte, lucha sambo tiene como entrenador a
Mateo Echeverry, y sus prácticas se llevan a cabo en el coliseo mayor Rafael
Cuartas Gaviria, con la participación de 89 deportistas.
Las Escuelas de Formación Deportiva de la Alcaldía de
Pereira fomentan los siguientes deportes: ajedrez, fútbol, lucha olímpica,
tecondo, voleibol, natación, clavados, atletismo, lucha sambo y microfútbol.
0 comentarios:
Publicar un comentario