No he sido lector ni seguidor de la Biblia ,pero
respeto muchísimo sus sabidurías universales y,sobre todo su capacidad de
resistir el paso del tiempo sin perder vigencia. Su frase,repetida por siglos y
siglos “ con la misma vara que mides serás medido” parece ajustarse a lo que
nos está pasando por estos días en Colombia-
Desde cuando el expresidente Uribe cayó en las
redes santafereñas que le tendieron después del fracaso de Uribito y escogió
como su candidato a Juan Manuel Santos, el país entendió la magnitud de la
equivocación del presidente antioqueño y marcó para siempre como traidor a
quien le sucedió en el poder. Han pasado casi 8 años de ese calculado incidente
y ni al país se le olvida ni ha dejado de volverlo obstáculo para
cualquier reconocimiento que quiera hacérsele a Santos ya por haber
hecho la paz y conservado la cordura o ya por haberse ganado el premio
Nobel.
La semana pasada el señor presidente hizo pública
una carta dirigida a quien fue primero su viceministro cuando Santos ocupaba la
cartera de Defensa de Uribe y después su ministro y su embajador: Juan
Carlos Pinzón. En ella Santos se duele de las opiniones críticas de su antiguo
subalterno y escribe una frase que le costará más que el haber traicionado a
Uribe : “los clásicos tenían razón cuando decían que la lucha por el poder, que
es la política, infortunadamente saca a relucir lo peor de la condición
humana”.
Tratando de prevenir que Pinzón le haga lo mismo
que él le hizo a Uribe, el presidente Santos madruga a acusarlo de traidor.
Lo que todos esperan es que se le vuelva un bumerang.
@eljodario
0 comentarios:
Publicar un comentario