La vista del papa no sólo es un
acontecimiento de importancia para los creyentes en la Iglesia Católica, sino
todo un reto de logística y preparación para los países anfitriones.
El papa es, quizá, el líder religioso con más popularidad en el mundo.
Este afecto público crece aún más con Francisco, argentino de nacimiento, o
sea, el primer latinoamericano en ocupar esta posición.
Todo esto para decir que una visita papal en un país latinoamericano, y
en uno particularmente creyente en esta fe como Colombia, es un asunto de gran
importancia, no sólo simbólica, sino, de nuevo, logística.
El máximo jerarca de la Iglesia
Católica estará en Bogotá, Villavicencio y Cartagena. En total, la visita
de Francisco se extenderá entre el 6 y el 10 de septiembre e incluirá misas,
una reunión con el presidente Juan Manuel Santos y una con el Comité directivo
del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Una de las preguntas más recurrentes en
este tema es quién corre con los costos que representa una
visita papal. Como se trata de un jefe de Estado (el Vaticano),
entonces se trata de una visita de Estado. El protocolo dicta que, en estos
casos, los gastos se reparten por partes iguales: o sea, entre la Iglesia y la
Nación para este caso.
Aunque no se sabe el monto exacto de la visita papal, otros viajes
pueden servir de indicador para intentar dilucidar una respuesta a la pregunta.
México fue el destino en el que el papa pasó más tiempo en la región.
Allí, la visita de Francisco se extendió
seis días, con un costo promedio, por día, de $1,7 millones. Este monto cubre
asuntos como los vehículos y la seguridad que acompaña al pontífice, así como
el hospedaje para él y su comitiva.
Los precios, claramente, varían de lugar a lugar por una serie de
variables, que incluye la distancia recorrida por la comitiva papal, la
dificultad de acceso de algunos sitios, la complejidad logística de montar los
eventos masivos en los que aparece el papa, principalmente misas en
parques.
En Quito (Ecuador), el costo de
la visita del papa fue de US$1,3 millones. Allí estuvo, por
intervalos, poco más de tres días.
Teniendo en cuenta esto, quizá no resulte tan descabellado pensar que
cada día de la visita de Francisco a Colombia puede costar, un promedio, de
US$1,5 millones. De nuevo, estos costos serán asumidos en conjunto entre la
Iglesia y el Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario