- Se han construido
1.754 viviendas de interés social e interés prioritario en Pereira.
Pereira- Carlos Andrés Hernández Secretario de Vivienda de
la ciudad, presentó ante la plenaria del Concejo un completo informe sobre las gestiones más
importantes que ha desarrollado esa dependencia en este año.
Inicialmente, la concejala Judith Giraldo solicitó
que se destinen más recursos para la Dirección de Control Físico, con el fin de
realizar un seguimiento a las invasiones que se presentan en diferentes sitios
de la ciudad. “La ciudad se está llenando de invasores y no se ve un control
adecuado”.
Por su parte, el concejal Norbey Quiceno se
refirió al componente social en sectores como Salamanca, Torres del Campo y
Santa Clara, porque se requiere hacer capacitación en cuanto al reglamento de
propiedad horizontal. “Allí habitan personas que vienen de diferentes partes
del país y es necesario el acompañamiento con un énfasis social y específico
porque la problemática se sigue presentando”.
De igual manera, el concejal Carlos Mario Gil
indagó sobre el avance en los procesos de expropiación en urbanizaciones como
Salamanca y Torres del Campo. “En la primera etapa de Santa Clara hay problemas
de infraestructura en el alcantarillado y produce malos olores y también en el
macroproyecto Gonzalo Vallejo, que ha crecido de manera exponencial, sin
embargo, las áreas de sesión, los escenarios deportivos y equipamientos
colectivos son muy pocos. Qué está haciendo la administración para mejorar esta
situación?, preguntó el corporado”.
El concejal Carlos Hernán Muñoz se refirió a
las invasiones y dijo que la ley establece un compromiso de las corporaciones
autónomas para recibir los sitios que tenían invasiones y luego las personas
fueran reubicadas. “Por qué no se le entregan esos terrenos a la Carder para
que los maneje, ya que se transfieren cerca de $15 mil millones al año a la
Corporación. Esperamos más apoyo para evitar que los terrenos sean nuevamente
ocupados”.
Así mismo, la concejala Carolina Giraldo dijo
que en la información de la revista de Finca Raíz, hay publicidad de proyectos
que no tienen permiso para venta. “El constructor empieza a vender antes de
tener el permiso y se corre el riesgo de que la gente caiga en manos de
urbanizadores piratas. La construcción debe tener el permiso de venta para que
la gente tenga seguridad de lo que va a comprar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario