- En plenaria se hicieron
presentes la Secretaría de Desarrollo Social y Político, la Secretaría de
Salud departamental y municipal, la Personería de Pereira, el Consejo del
Adulto Mayor, la Contraloría Municipal y representantes de diferentes
grupos de adultos mayores de la ciudad.
Pereira- En la sesión ordinaria de hoy
se realizó un amplio debate sobre el Centro Vida de Cerritos para los adultos
mayores y los resultados de la Estampilla Proadulto mayor, que desde el año
2012 hasta la fecha ha recaudado $26 mil millones.
El concejal José Norbey Quiceno Ospina, quien propuso este debate,
realizó varias visitas al Centro Vida, registró fotografías y testimonios y dijo
que a la luz de la ley se vienen presentando serias irregularidades en la canasta
de servicios, infraestructura y alimentación entre otros aspectos de esta institución
creada para brindar bienestar a este grupo poblacional.
Según el concejal Quiceno, en las dos visitas realizadas a este lugar, no
encontró adultos mayores que estuvieran disfrutando de los servicios ofertados
y tampoco el bus que debe transportarlos. “Quiero saber si se tienen las hojas
de vida de los adultos mayores con su ficha técnica y una encuesta
socioeconómica; además conocer cuántas veces a la semana y al día tiene
abiertas sus puertas el Centro Vida para los adultos mayores”.
Quiceno Ospina también llamó la atención sobre la cocina y los alimentos
que allí se distribuyen, señaló que la cocina no tiene las adecuaciones
necesarias para atender a los adultos mayores, la nevera se encuentra vacía,
falta mantenimiento de las zonas verdes y no hay suficientes escenarios de
diversión para los usuarios.
“Qué productos se ofrecen en alimentación, cuántas veces a la semana se
presta el servicio de comedor y hay algún nutricionista o manipulador de
alimentos que garantice la idoneidad de los mismos”, indagó el Concejal durante
el debate.
También se refirió a la atención primaria en salud y preguntó si existen profesionales
de este sector con formación en adultos mayores y si se han construido espacios
apropiados y suficientemente dotados para los servicios de atención en salud
para los adultos mayores.
“En el tema de capacitación en actividades productivas se evidencia que no
hay sala de computadores para que los abuelos aprendan cosas nuevas. Allí
también se puede aprovechar el espacio para sembrar productos alimenticios, como ejemplo para
hacer rendir los recursos que ofrece el Centro Vida”.
Sobre el deporte, cultura y recreación dijo que pese a que existe una
piscina y un gimnasio comunitario al aire libre, no hay un profesional idóneo
para orientar estas actividades. “Pido una auditoría especial de la Contraloría
Municipal, para evaluar el manejo de los recursos de la Estampilla Proadulto
Mayor y del Centro Vida”.
Finalmente, el concejal Norbey Quiceno señaló que no está de acuerdo con
la cifra de 7.776 personas atendidas integralmente. “Esa cifra no coincide con
la realidad y es claro que hay muchas falencias en el Centro Vida. Es
importante tener en cuenta que los adultos mayores requieren de toda la
atención de la administración municipal”.
Al final de la sesión los concejales coincidieron en afirmar que hay serias
irregularidades en el manejo financiero y administrativo del Centro Vida de
Cerritos y solicitaron a la administración municipal, brindar mayor atención
para solucionar los problemas que allí se presentan.
También se creó una Comisión Accidental para hacer seguimiento a futuro
de las acciones realizadas en el Centro Vida para el beneficio de los adultos
mayores. Esta comisión quedó conformada por los siguientes concejales: José
Norbey Quiceno Ospina, Jaime Esteban Duque, Judith Giraldo, Juan Alejandro de
la Cruz Méndez y Carlos Hernán Muñoz.
Este jueves 30 de noviembre a partir de las 8 de la mañana, se realizará
en el Concejo Municipal de Pereira la elección y posesión de la Mesa Directiva
para la siguiente vigencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario