No conozco al señor gerente
de las Empresas Municipales de Cali.Aspiro no tratarlo porque, después de ver
las fotografías y los videos de las inundaciones que en numerosos barrios y
comunas de Cali se dieron en ocasión del tremendo aguacero de martes a
miércoles,y la tardanza desesperante en ingeniarse alguna fórmula para acelerar
el bombeo de las aguas estancadas, me temo que el señor no es ningún gerente
sino lo que los comentaristas deportivos llaman “ un petardo”.
Cali es una ciudad
construída a la orilla del rio Cauca. Muchas de sus barriadas están o mas bajas
que el cauce del rio o desarrolladas a una cota inferior de los canales de
conducción de las aguas lluvias que van a las estaciones de bombeo que las
sacan al río. Esos canales fueron construídos cuando en la capital del Valle
existían gentes que enseñaban y conducían el civismo como Manuel Carvajal,
Pardo Llada o Bonilla Aragón, para solo mencionar tres. Ahora que nadie orienta
esos 2 millones de habitantes y el civismo es pura arqueología, los tales
canales se convirtieron en el hueco donde van a dar ,durante todo el año, los
escombros hogareños, colchones, sofás, mesas cojas, asientos desbaratados etc.
Si el gerente de Emcali
fuera gerente habría ordenado o contratado que semana tras semana recogieran
esa basura y los canales estuvieran despejados. O, mejor aún, habría organizado
una campaña ofreciéndole a los caleños recoger esos sobrantes hogareños con un
servicio puerta a puerta o un call center.Nada de eso hizo el petardo en mención.
Ahí quedan las fotos y los videos de la Cali inundada para la historia de una
ciudad que se la consumió la pendejada.
@eljodario
gardeazabal@eljodario.co
0 comentarios:
Publicar un comentario