Publicado en Diario ADN, enero 30 2018
Por fin admitieron los
intocables que los billetes de $ 100 mil que tienen la imagen de
Carlos Lleras Restrepo les quedaron mal hechos. Por cuenta de una equivocación
que no ha sido investigada, ni sancionada por sus directivas ni por el acucioso
monaguillo que funge de Procurador General de la Nación,los billetes de $ 100
mil no pueden ser repartidos por los cajeros electrónicos, y solo
dizque los pueden entregar en las cajas de los bancos,donde cada vez va menos
gente porque las colas son interminables y la comodidad del cajero es
irremplazable.
En un artículo atrevido ( porque el B de
la R es vengativo) el periodista Juan Pablo Vega, de La República, logró
sacarle al presidente del Banco de Colombia ( no al director del Emisor) que
los billetes en mención no circulan porque sus dimensiones y grosor
los hacen imposibles de ser repartidos por los cajeros automáticos de los
bancos.Dijo el señor Mora, de Bancolombia, que “hay que adecuar
las gavetas y eso implica unas inversiones grandes, por lo que los retiros de
estos billetes se hacen desde ventanillas”.
En total se imprimieron 4.4 billones de
pesos en tales billetes que muchos en Colombia creíamos que rápidamente se iban
a llamar “ Los Lleras” dada la facilidad del colombiano para irle cambiado
nombre a los billetes ( ahora los llaman “lucas”).No fue así y quien tiene hoy
un billete de esos de $ 100 mil prefiere guardarlo como colección que ponerlo a
circular.Sin embargo como en este país todo pasa y para inventar explicaciones
ante el silencio de los responsables nos dan luz verde para imaginar lo que
quieren tapar,circula la versión que los billetes de $ 100 mil no
aparecerán hasta cuando no pasen las elecciones porque serían una herramienta
propagandística del candidato Vargas Lleras.
@eljodario
0 comentarios:
Publicar un comentario