El Jefe del Estado encabeza la
encabeza la rendición de cuentas del Ministerio del Interior, que durante ocho
años ha trabajado para garantizar a los ciudadanos su participación en los
procesos electorales con total seguridad y transparencia, el goce efectivo de
sus derechos y el fortalecimiento de sus procesos organizativos en democracia y
convivencia.
Este lunes el Presidente Juan Manuel Santos
sancionará, durante la presentación del balance el Ministerio del Interior, la
ley que establece el Estatuto de la Oposición.
El Jefe del Estado y el Ministro del Interior,
Guillermo Rivera Flórez, presentarán los logros de la cartera política en estos
ocho años de gobierno.
El Mandatario tendrá un conversatorio en el cual se
destacará la amplia e histórica participación de los colombianos en los últimos
procesos electorales de Congreso y Presidencia de la República, el
fortalecimiento de los grupos étnicos, los procesos de empoderamiento
democrático de las mujeres y los jóvenes del país, las herramientas para mejorar
la atención a la población víctima del conflicto armado y la amplia legislación
tramitada para la puesta en marcha del acuerdo de Paz.
Durante el evento el Jefe del Estado sancionará el
Estatuto de la Oposición, impulsado por este gobierno, que comprende garantías
para las organizaciones políticas que le declaren la oposición al Gobierno
nacional, departamental, municipal o distrital.
Con esta ley el Estado colombiano cumple con una
promesa de la Constitución de 1991, con lo cual se determinan los derechos,
garantías y acciones para la oposición. Entre los temas que abarca este
estatuto se encuentran financiación, un puesto en la mesa directiva de la
plenarias de las corporaciones públicas, acceso a medios de comunicación,
protección de los derechos de la oposición, debates sobre la ejecución de
planes de desarrollo a nivel nacional, departamental y municipal, entre otros.
La Rendición de Cuentas se cumplirá en la Plaza
Núñez de la Casa de Nariño a las 11:00 de la mañana y se transmitirá en vivo
por Canal Institucional y vía streaming por la página www.presidencia.gov.co y
las redes sociales de la entidad.
Instalación del VII Congreso del
Notariado Colombiano
Antes del balance del Ministerio del Interior, el
Jefe de Estado asistirá a la instalación del VII Congreso del Notariado
Colombiano, ‘Un Cambio Tecnológico con Seguridad Jurídica’, que se realizará en
el Salón Rojo del Hotel Tequendama a las 9:45 am.
El Congreso se realizará del 9 al 11 de julio y se
abordarán temas como la función fedataria, el papel del notario en el proceso
de paz, escritura pública y documento electrónico, biometría como medio
tecnológico para la identificación de las personas, y la lucha contra el lavado
de activos y blanqueo de capitales.
También asistirán a la apertura del encuentro el
Superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa; el Presidente de la
Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Álvaro Rojas Charry; miembros del
Gabinete, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez; el
Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo; dignatarios de las
Altas Cortes, miembros del Congreso de la República, notarios del país e
invitados nacionales e internacionales.
El evento se transmitirá por el Canal
Institucional, la página web de la Presidencia de la República y las redes
sociales de la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario