Un total de 81 empresas asesoradas técnicamente y la entrega de 620 millones de pesos en capital semilla a emprendedores son algunos de los resultados entregados por el SENA Risaralda a través del Centro de Desarrollo Empresarial – SBDC, durante el año 2020.
Lo especial es que esto se logró en
los cerca de 10 meses de confinamiento obligado por la pandemia, el año pasado,
para lo cual la Entidad dispuso canales de atención virtual para dar respuesta
a todos los interesados.
La estrategia consiste en que tanto
los empresarios que ya tienen formalizado su negocio y requieren otros
acompañamientos u orientaciones, como los nuevos emprendedores, se contactan
con el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Risaralda a través de un
enlace http://bit.ly/3a5b22a y les
llega la invitación para conectarse a una videoconferencia en la que se toman
las primeras decisiones para la asesoría gratuita respectiva, así como la
asignación de un gestor; el objetivo es facilitar los procesos de inscripción y
asistencia virtual a los talleres de orientación.
En términos generales, apoyados en
las tecnologías y la virtualidad, el Centro de Desarrollo Empresarial sigue
impulsando la formación para el emprendimiento rural, el fortalecimiento de
unidades
productivas, la asesoría para la
creación de empresas, el acceso a fuentes de financiamiento y la puesta en
marcha de planes de negocios; así como la potencialización de las empresas en
edad temprana y la asistencia de alto valor en el área de comercio
internacional.
Al respecto, durante el año 2020, dos empresas de la
región, Fruta Congelada La Granja SAS de Santa Rosa de Cabal y FrutyEje
SAS de Pereira, fueron seleccionadas para iniciar el proceso de fábricas de
internacionalización con la asesoría y el respaldo de Procolombia. Así mismo,
59 empresas accedieron al programa de fortalecimiento empresarial para mejorar
los aspectos de comercialización, producción y desarrollo de nuevos productos. Mediante el programa SER, SENA Emprende Rural, también se
ofreció un portafolio de formación técnica para los emprendedores de la zona
rural risaraldense, llegando a 1.628 aprendices con los componentes de
asociatividad, comercialización, diseño de marca, que dieron como resultado 56
unidades productivas, fortaleciendo a 28 de ellas.
0 comentarios:
Publicar un comentario