A través del Instituto de Desarrollo Municipal de Dosquebradas –IDM, la Administración Municipal ha llegado a cerca de 340 viviendas de la ciudad con mejoramientos.
En el sector urbano se han
invertido $1.625 millones beneficiando 250 viviendas; estos mejoramientos
consisten en la adecuación de baño, cocina, piso y cubierta superior o techos
para las viviendas seleccionadas, según el requerimiento.
Del mismo modo se entregaron 50
mejoramientos en la zona rural, que son las denominadas UBA - Unidad Básica de
Saneamiento, que consisten en unos módulos integrales de cocina y baño, que
tienen un valor aproximado de $1.050 millones.
Al respecto, el alcalde Diego Ramos
manifestó su compromiso para seguir mejorando la calidad de vida de las
familias que necesitan de estos mejoramientos y gestionar recursos a nivel
nacional.
“Estamos muy contentos de poder
llegar a las familias que lo necesitan y de llegar a la zona rural; es una gran
inversión. Sin embargo, seguiremos tocando puertas ante el Gobierno Nacional
para hacer convenios importantes y, de esta manera, llegar a más familias y
mejorar su condición”, indicó
el mandatario.
Paralelo a estos programas, desde el
año 2020 se está ejecutando un programa de mejoramientos de vivienda en
convenio con el Departamento de la Prosperidad Social - DPS, para beneficiar a
40 familias del municipio por un valor de $400 millones.
Es importante precisar que estos
programas de mejoramientos de vivienda se ejecutan con recursos propios del
Municipio, y para acceder a ellos es necesario estar inscritos en la base de
datos del Instituto y cumplir ciertos requisitos.
Dato de interés
Estos son los requisitos para acceder
a un mejoramiento de vivienda:
• Inscribirse en la base de datos del
IDM; esta inscripción es gratuita y debe hacerse de manera presencial para
entregar documentación.
• Información general del propietario
del predio; se requiere Sisben, nombre, identificación, dirección exacta,
teléfono de contacto, grupo familiar.
• Datos del predio: matrícula
inmobiliaria, ficha catastral, número de escritura registrado en notaria.
• Si es urbano, escritura pública
registrada.
• Si es rural, título de sana
posesión, certificado de compraventa y declaración extra-juicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario