Desde la autoridad sanitaria departamental se dio a conocer que Risaralda sobrepasó el 1.400.000 dosis aplicadas de la vacuna para Coronavirus y el avance de cobertura en el total de la población alcanza el 68 % con esquemas completos y de las personas mayores de 3 años de edad, que es población susceptible, se superó la barrera de la inmunidad de rebaño.
“Ocho de los 14 municipios ya han
pasado la barrera del 70% de esquemas completos, nos vamos a concentrar en los
seis municipios restantes para lograr esa inmunidad de rebaño en esta semana.
Por grupos de edad, entre los 3 y 4 años solo está vacunada el 26%, es decir
uno de cada cuatro niños; entre los 5 y 9 años están vacunados en el 43%; los
niños entre los 10 y 12 años están vacunados en un 99%”, dijo el secretario de
Salud, Javier Darío Marulanda Gómez.
Dio a conocer además que el 75 % de
las personas hospitalizadas y en UCI en Risaralda por Covid no tienen han
recibido la primera dosis de la vacuna y eso preocupa por que hay son alrededor
de 300 mil personas que aún no se han inoculado como protección de la pandemia.
“Y esas 300 mil personas que no se
han vacunado pueden colapsar el sistema de salud y se nos pueden morir, es
decir 3 de 4 personas ingresadas en los centros asistenciales no tienen la
vacuna”, agregó.
El Médico Marulanda informó que,
aunque no se ha detectado la variante Ómicron molecularmente en territorio
risaraldense, se considera epidemiológicamente su circulación en el
departamento.
“Estamos haciendo la tipificación,
cada vez tenemos más muestras y creo que es cuestión de horas o días para
identificar una molécula de Ómicron, pero nos estamos comportando como si la
tuviéramos porque la propagación ha sido exponencial entre 10 y 15 contagios
por cada uno”, concluyó el Secretario de Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario