Ante el incremento significativo de las lluvias y el aumento en el caudal del río Cauca que superó los seis metros este domingo, la Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo puso en marcha, en compañía de la Carder y la Alcaldía Municipal, un plan de contingencia de motobombas en los sectores de San Carlos, Alfonso López, San Antonio y El Progreso.
Diana Carolina Ramírez Laverde,
Coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres de Risaralda, aclaró que cuando
el nivel del río Cauca está alto, el río Risaralda se represa y el agua se
devuelve, generando inundación. La funcionaria se refirió a la
situación que viven tres barrios del Puerto Dulce.
“La información al momento es de
cinco familias albergadas en una de las instituciones educativas del municipio
y otras familias auto albergadas, el Alcalde municipal, con el acompañamiento
nuestro y de otras entidades del orden departamental viene implementando el
plan de contingencia como está establecido”.
Así mismo, Ramírez Laverde señaló
que, por directriz del gobernador, Victor Manuel Tamayo, a la zona afectada
llegaron vehículos para evacuar enseres de las viviendas inundadas y los
funcionarios del gobierno Sentimiento de Todos están prestos a cualquier otro
apoyo que puedan necesitar los virginianos ante esta nueva emergencia.
Finalmente, tanto la Coordinación
Departamental de Gestión del Riesgo, como las autoridades de socorro
hacen un llamado a la ciudadanía para evitar paseos en ríos y quebradas, ya que
las condiciones climáticas podrían hacer variar los caudales de manera súbita y
ocasionar pérdida de vidas humanas. Así mismo, informó que según pronóstico del
IDEAM, a mediados de marzo iniciará la primera temporada de lluvias de
2022.
0 comentarios:
Publicar un comentario