Los días
sábado 2 y domingo 3 de septiembre de 2023, el Municipio Verde de Colombia
acogerá la tercera versión de este representativo encuentro que se ha venido
posicionando en Risaralda, promovido por la Gobernación y la Asociación
Comunitaria Territorios de Paz y que, en esta oportunidad con México como país
invitado, el Alcalde Alberto Rivera Cifuentes dispuso de todo su apoyo
administrativo para que a Marsella llegara este evento con el propósito de
rescatar esas labores, artes y oficios que durante años le han dado identidad a
la región cafetera y que es necesario continuar transmitiendo este legado a las
futuras generaciones.
Como un
componente diferenciador dentro de la programación prevista, se cumplirá la
inauguración del Salón Vocaciones Tejidas Julialba Gutiérrez de Cardona, en
homenaje póstumo a quién representó para Marsella un referente cívico y de
laboriosidad inapagable, dedicando gran parte de su vida a enseñar con vocación
y servicio el arte del bordado, beneficiando a mujeres jóvenes y madres cabeza
de familia.
En el marco
de esta jornada, también será inaugurado un nuevo recorrido del caco en la
localidad, para ofrecer una experiencia entorno a esta fruta tropical; estarán
exponentes de México brindando talleres de bordado, alfarería, se realizará
conversatorio sobre la identidad, las artes y los oficios, así mismo acudirán
ocho departamentos de Colombia entre ellos el Huila, Valle del Cauca, Cauca,
Cesar, Caldas y Risaralda como anfitrión con la participación de 11
municipios.
Para el
mandatario de los marselleses es un honor que, así como Pereira y Guática
asumieron este destacado encuentro, en la localidad pueda cumplirse también
para la promoción y el intercambio de saberes culturales, que redundará en la
proyección de Marsella como un territorio risaraldense con una diversa riqueza en
tradición y cultura, que lo han hecho digno de integrar las rutas del Paisaje
Cultural Cafetero Colombiano.
0 comentarios:
Publicar un comentario