Durante la tercera Mesa Técnica del
programa Artesanías de Risaralda se llevó a cabo el balance de las actividades
realizadas en el 2023 en materia de competitividad y desarrollo socioeconómico
de los productos realizados por los más de 690 artesanos adscritos a este
programa.
La Mesa Técnica contó con la
participación de beneficiarios del programa Artesanías de Risaralda y aliados
estratégicos como Artesanías de Colombia, el Sena, la Alcaldía de Dosquebradas
y la universidad Católica, la secretaria de Desarrollo Económico y
Competitividad, Yessica María Vargas Marín y Carolina Henao Villegas,
subdirectora de la Sociedad de Mejoras de Pereira Pro-Risaralda, entidad
encargada de la operación de dicho programa de fortalecimiento del sector
artesanal durante la vigencia 2022-2023.
La secretaria de Desarrollo Económico
y Competitividad, Yessica María Vargas Marín, expresó que cerca de 700
artesanas y artesanos han sido atendidos y han participado en ferias nacionales
y locales, también se han capacitado, entre otras actividades.
“Hemos venido posicionando un
programa que ha superado las fronteras del departamento de Risaralda, que ha
conquistado corazones de turistas nacionales e incluso internacionales.
Quedamos satisfechos con que nuestro punto de venta que tenemos con el aliado
estratégico como es Autopistas del Café en el Tambo El Privilegio del municipio
de Santa Rosa de Cabal, nos reportan ventas por más de $100 millones en un solo
año que lleva abierto este este punto de venta”, expresó en primer lugar la
secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Yessica María Vargas.
Por su parte, Carolina Henao
Villegas, subdirectora de la Sociedad de Mejoras de Pereira Pro-Risaralda
resaltó los históricos resultados obtenidos en la estrategia de
comercialización. “Logramos la apertura de cuatro centros de negocios con
ventas directas para los artesanos por $230 millones y la participación en 10
ferias artesanales a nivel nacional”; espacios que han permitido visibilizar
los productos artesanales que mantienen viva la riqueza cultural del territorio
y visibilizan nuestra identidad pluriétnica.
El dato
‘Regalos con Alma Artesanal’ es la
nueva estrategia que Artesanías de Risaralda, en alianza con la Sociedad de
Mejoras de Pereira – Pro-Risaralda y la Secretaría de Desarrollo Económico y
Competitividad del departamento desarrollaron en medio de una exhibición
abierta al público para incentivar el comercio de más 140 unidades productivas.
0 comentarios:
Publicar un comentario