Veinticinco expositores y representantes de los 14 municipios del Departamento pondrán a disposición de empresarios y visitantes nacionales e internacionales la oferta turística de Risaralda desde este miércoles 28 de febrero, en la edición 43 de la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá.
El certamen ferial de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y
Turismo, reúne al sector turístico en el evento más importante del año y se
cumplirá hasta el viernes primero de marzo, desde las 9:00 de la mañana hasta
las 6:30 de la noche.
Risaralda tendrá un estand compartido con la capital Pereira y con
presencia gráfica y multimedia de los trece municipios restantes, pero además
habrá representantes de cada uno de ellos para explicarles a los interesados
las bondades de todos los territorios.
Para atraer turismo a este territorio verde, arropado por la
declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero, la Gobernación de Risaralda,
mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, desplazará a
la capital de la república a operadores de turismo, guías turísticos,
representantes de los hoteles, ecohoteles, fincas cafeteras y agencias de
viajes, así como a representantes del sector gastronómico, de asociaciones
comunitarias y asociaciones de turismo de los municipios, entre otros.
La delegación risaraldense estará encabezada por el gobernador Juan
Diego Patiño Ochoa, adicionalmente, y de manera independiente asistirán otros
actores del turismo local y regional, que por supuesto, buscan cerrar negocios
de turismo promoviendo la oferta del departamento, lo que ampliará más el
espectro de la oferta risaraldense.
Quienes visiten el estand de Risaralda podrán degustar cafés especiales,
apreciar la puesta en escena del grupo comunitario “La Ferro”, que
pintará en tiempo real y durante los días de exposición un mural, al tiempo que
podrán apreciar la decoración inspirada en la naturaleza, con la flora y la
fauna características de Risaralda, en especial las aves.
De hecho, vale la pena recordar que Colombia es el país con mayor número de diversidad de aves en el mundo (1968 especies) y que Risaralda – con solo el 0.36 % del territorio colombiano, posee el 45 % de las aves del país. Estas estadísticas del ornitólogo Juan Carlos Noreña señalan que Risaralda es el departamento con más aves endémicas (26) de las 86 que tiene Colombia.
0 comentarios:
Publicar un comentario