| • La insuficiente cobertura
        de plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia agrava la
        crisis ambiental y sanitaria en zonas rurales. Este proyecto, llevado a
        cabo por la Edur, beneficia a 4 municipios.   Pereira- – El
        gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, en su propósito de mejorar
        el tratamiento de aguas residuales domésticas y contribuir a la
        preservación del medio ambiente, ha dado instrucciones para implementar
        el proyecto STARD, un innovador sistema de tratamiento que ha
        beneficiado a diversas comunidades en los municipios de Pereira,
        Santuario, Marsella y Guática.   Este proyecto, ejecutado por
        la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural, EDUR, responde a la necesidad
        de encontrar soluciones efectivas y sostenibles para el manejo de aguas
        residuales, particularmente en áreas rurales o semiurbanas que carecen
        de redes centralizadas de alcantarillado.   “Hemos culminado un
        proceso de construcción de 76 sistemas de tratamiento de aguas
        residuales domésticas denominadas como STARD, dentro de un proyecto con
        recursos de regalías que adelantó la EDUR. Recordemos que este tipo de
        intervenciones son sumamente importantes en el marco del cuidado, no
        sólo del medio ambiente, sino también para el cuidado de la salud
        pública de los habitantes en los hogares. Aún en Risaralda continúan un
        número considerable de familias sin los sistemas de tratamiento
        adecuados”, manifestó la gerente de la EDUR, Margarita Alzate
        Ospina.   Por su parte, la beneficiaria
        del corregimiento de Tribunas, María Marín González, expresó que la
        construcción e instalación quedó muy pulcra, muy bonita, todo quedó muy
        bien sistematizado.   “Entonces, la verdad es
        que quedé muy satisfecha, feliz y agradecida porque sé lo que costaba
        ese trabajo. Entonces, y pues es muy importante tener siempre esa
        seguridad en las aguas residuales y gracias a Dios ese problema se me
        quitó. Entonces, por lo tanto, yo quedo siempre muy agradecida con la
        EDUR y con el señor gobernador don Juan Diego Patiño porque nos cumplió”,
        concluyó la beneficiaria.   Es de resaltar que los pozos
        sépticos son sistemas de tratamiento primario que procesan las aguas
        residuales domésticas, eliminando contaminantes y reduciendo la
        contaminación hídrica. Además, este tratamiento previene la propagación
        de enfermedades, contribuyendo a la protección de la salud pública.   El proyecto STARD ha sido
        implementado en zonas aisladas donde no existe una red de
        alcantarillado, ni es económicamente viable construir una. Con esta
        iniciativa, se están protegiendo los recursos hídricos y mejorando la
        calidad de vida de las comunidades. | 
0 comentarios:
Publicar un comentario