| ·  Al finalizar el
    proceso de formación, las beneficiarias recibirán un certificado de
    participación expedido por la Universidad Tecnológica de Pereira.   Pereira- 240
    mujeres serán beneficiadas en los municipios de Belén de Umbría, Mistrató,
    Guática y Pueblo Rico en el fortalecimiento de habilidades TI, a través de
    una estrategia liderada desde las Secretarías de las TIC y Desarrollo
    Económico y Competitividad del departamento.   Este programa se desarrolla en el
    marco del proyecto Mujeres Como Tú y está enfocado en tres grupos
    poblacionales: Niñas entre los 10 y 12 años, jóvenes entre los 13 y 17 años
    y mujeres de 18 años en adelante.   Las jornadas de capacitación se
    brindarán en temáticas como robótica, marketing digital, redes sociales,
    big data, inteligencia artificial, internet de las cosas y automatización.   Al respecto, el secretario de las
    TIC de Risaralda, Alexánder Vásquez Hernández, indicó que “Mujeres
    TIC es un programa muy bonito que se viene liderando desde la Secretaría de
    las TIC, con el acompañamiento de Desarrollo Económico; un programa que
    está enmarcado en Mujeres Como Tú, una iniciativa de nuestra gestora social
    Catalina Giraldo; este es un programa dirigido a 240 mujeres risaraldenses,
    inicialmente de los municipios de Belén de Umbría, Mistrató, Guática y
    Pueblo Rico. Allí desarrollaremos diferentes líneas de aprendizaje en
    habilidades TI”.   Las mujeres de estos municipios
    que se encuentren interesadas en formarse pueden visitar la página
    web www.risaralda.gov.co o comunicarse a
    las líneas 3148909912 - 3195388237.   LAS MUJEREDS LIDERAN USO DE TIC   En Risaralda, las mujeres hacen
    un mayor uso de las TIC en su cotidianidad, representadas en un 53% (DANE
    2023), razón por la cual, desde las Secretarías líderes del proyecto
    generan estas formaciones para seguir fortaleciendo las competencias que
    buscan generar oportunidades laborales en este sector.   Partiendo de esta información, la
    Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Desarrollo
    Económico y Competitividad se plantearon disminuir las brechas digitales y
    brindar soluciones a los problemas de desarrollo social, económico y
    promover el crecimiento sostenible, inclusivo, equitativo y favorecer la
    competitividad, mediante estrategias de uso y apropiación, que permitan
    mejorar las competencias digitales de la comunidad risaraldense. | 
0 comentarios:
Publicar un comentario