En Medellín ha surgido una verraquita que ha puesto a tambalear
a EPM. Maria Paulina Aguinaga,concejal de Medellin, le hizo un debate a los
intocables pero no sobre las equivocaciones en Guatapé y Playas sino sobre la
construcción de la PTAR en Bello, que fue contratada con los coreanos de la
Hyundai Ingeniería de Seul y lleva 28 meses de retraso.
De acuerdo a los datos presentados en el debate ( y que
solo Juanpaz.net ha recogido en su portal), EPM, y en especial su actual
gerente Jorge Londoño de la Cuesta, han entrado en una espiral de tolerancia
exagerada para con los coreanos. Por supuesto ,para ello, y pese a las
evidencias de retrasos puestas en alerta una y otra vez por la interventoría, han
contado con la ausencia de la Contraloría y lo raro es que ni EPM ,ni el
ente vigilante hayan impuesto ni una multa ,como lo estipula el contrato.
Independiente de las 17 actas de modificación para ampliación de
obra y mayor costo que se han firmado desde mayo del 2013 ,cuando la
interventoría puso el primer grito en el cielo, el gerente de EPM, el señor
Londoño, que por muchos años fue presidente de la encuestadora Gallup, viajó
hasta Seul en septiembre de 2016 y firmó con KwonOh-Hyuk de la Hyundai otra
acta más, prolongando hasta el 31 de julio del 2017 la fecha de entrega de la
obra.
La concejal Aguinaga ha demostrado que el mandamás de EPM firmó
esa nueva prórroga desconociendo el informe que antes de viajar le presentó la
interventoría donde calculaba que antes de agosto del 2018 no podrán
terminarla. ¿Pasará con Ptar de Bello lo mismo que con Guatapé y con Playas?
@eljodario
0 comentarios:
Publicar un comentario