La Administración del alcalde Luis
Eduardo Ortíz, realizará este 24 de
septiembre el día sin carro y sin moto, en la zona urbana de Dosquebradas ,
prohibiéndose la circulación de vehículos desde las 7:00 horas hasta las
19 horas; medida expedida bajo el amparo del decreto 222 del 06 de agosto del
2019.
La secretaria de Tránsito y Movilidad
de Dosquebradas, Katherine Gómez Sánchez, dijo que. “la entidad está
facultada para adoptar las medidas necesarias que permitan superar la
congestión vial, y garantizar un desplazamiento satisfactorio de los vehículos
dentro de las márgenes de la seguridad y
la tranquilidad que exige el orden
público”.
La medida, explicó la funcionaria, no
cobijará vehículos de emergencias tales
como: ambulancias, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y equipos logísticos para
la atención de rescates y siniestros.
Así mismo, quedan exentos los vehículos de servicios públicos domiciliarios,
los vehículos de transporte escolar, los vehículos que se dedican al transporte de
alimentos perecederos, vehículos de propiedad de medios de comunicación,
vehículos pertenecientes a las fuerzas armadas, vehículos en los que se
transporten defensores públicos y procuradores judiciales, y coches fúnebres con su respectivo cortejo
fúnebre, siempre y cuando cuente con el respectivo acompañamiento de la
autoridad de tránsito.
Las vías regionales y nacionales como
La Romelia- El Pollo (variante troncal de occidente) en la zona
correspondiente, se exceptúa de la medida del día sin carro y sin moto. Así
mismo, la carrera 10, avenida del Ferrocarril.
Para dar cumplimiento las medidas citadas,
la Alcaldía de Dosquebradas conformó un
comité de seguimiento, el cual queda integrado así: Secretaría de Tránsito y
Movilidad, Secretaría de Salud y Seguridad Social, Secretaría de Cultura, Recreación y Cultura.
Dato de interés
La medida sin Carro y sin Moto, busca
generar la pedagogía en torno a la convivencia de utilizar el transporte
público para proteger el medio ambiente, el uso adecuado de los recursos
naturales, la seguridad vial y la salud como obligaciones sociales de corresponsabilidad
ciudadana.
0 comentarios:
Publicar un comentario