Al
término de la Administración del alcalde Juan Pablo Gallo Maya, y gracias a una
inversión de $14.300 millones de pesos, el río Consota volverá a tener vida,
luego de ser saneado en un 95% de las aguas residuales provenientes de los
municipios de Dosquebradas y Pereira, con la puesta en funcionamiento del túnel
trasvase Consota - Otún .
Este
importante proyecto de impacto metropolitano, ejecutado con recursos propios de
Aguas y Aguas de Pereira, se convierte en una obra complementaria para la tan
anhelada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR -, con la que, por
fin, se saldará una deuda ambiental que a lo largo de los años se ha tenido en
la ciudad.
Al
respecto de esta gran ejecutoria, el alcalde de los pereiranos Juan Pablo Gallo
Maya indicó: “Es una obra de ingeniería de verdad maravillosa; con esta obra estamos
culminando un anhelo de toda una ciudad, que es limpiar el río Consota, pero es
así como lo estoy diciendo, a veces yo digo esto y me sorprenden hasta mis
propias palabras; un río que era la cloaca de la ciudad, que se veía mal, que
olía mal, es un río que vamos a entregar, ahora el 29 de noviembre, óigase
bien, limpio, limpio para poder hacer paseo de olla, limpio para que podamos ir
con nuestros niños, limpio para que vuelva la naturaleza y la vida.
Esta
intervención de alta ingeniería, construida en inmediaciones del barrio
Belmonte Bajo, contempla la instalación de 1 kilómetro de tubería GRP de 1
metro de diámetro, cuya función será transportar las aguas residuales del río
Consota al Otún, logrando así, la descontaminación de uno de los afluentes
hídricos más importantes de la Capital del Eje.
0 comentarios:
Publicar un comentario