Con el fin de mejorar la capacidad del aeropuerto El Dorado, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil pusieron en funcionamiento el Command Center, un centro de operaciones a través del cual las empresas aéreas, el operador del terminal y la Aeronáutica Civil coordinarán de manera conjunta el flujo de operaciones.
La Aeronáutica Civil informó que el Command Center
tiene como objetivo reunir a todos los operadores aéreos, trabajando de manera
conjunta en tiempo real, para minimizar los riesgos y tomar decisiones
colaborativas.
Se busca también gestionar con criterios de
decisión óptimos, la implementación o no de los GDP (Programas de Demora en
Tierra), todo esto concertado y basado en una información unificada de parte de
todos los operadores aéreos, precisó la institución.
Desde la reactivación de las operaciones aéreas, el
incremento en los vuelos se ha venido desarrollando de manera gradual, sin
embargo, en las horas de más alta demanda se superan las capacidades de gestión
de los vuelos.
Esta situación responde a diferentes variantes que
influyen en el sistema, tales como vuelos no programados, vuelos de Estado,
operaciones privadas, vuelos de carga, vuelos ambulancia, entre otros, así como
las condiciones de pandemia que mantienen y reducen la capacidad del centro y
torre de control, que tienen reducidos los aforos de su personal, así como el
trabajo en grupos cerrados, que buscan prevenir contagios entre los
funcionarios prestadores de los servicios.
Si bien es cierto que antes de la pandemia, la
capacidad por hora del aeropuerto era de 74 operaciones, de las cuales 40 eran
despegues y 34 correspondían a aterrizajes, la situación actual permite un
máximo de 47 operaciones por hora.
“Todo esto ha llevado a la necesidad de buscar
alternativas en las que todos los que intervienen en el sistema realicen una
operación en tiempo real que minimice los riesgos y permita el manejo adecuado
de la demanda de operaciones y la gestión de estas sin olvidar las condiciones
de pandemia que se mantienen y en las que se debe tener en cuenta las
limitaciones que esta genera”, señaló la Ministra de Transporte, Ángela María
Orozco.
“El Command Center, que empezó a funcionar hoy en
las instalaciones de la Aeronáutica Civil, operará lunes a viernes, entre las 6
de la mañana y las 10 de la noche, y en él tendrán participación las empresas
aéreas regulares, las empresas no regulares, la aviación de Estado, la unidad
de manejo de flujo de la Aeronáutica Civil, así como a Oficina de Transporte
Aéreo de la Entidad y el concesionario OPAIN”, expresó el director general de
la Aeronáutica Civil, Jair Orlando Fajardo.
0 comentarios:
Publicar un comentario