Más de 100 personas pertenecientes a esta comunidad participaron en la jornada de atención que desarrollaron la Unidad para las Víctimas y la Alcaldía de Pereira.
La Unidad para las Víctimas a
través del componente de retornos y reubicaciones y servicio al ciudadano
atendió, en conjunto con la Alcaldía de Pereira, a los representantes de 120
hogares de la comunidad indígena Kurmadó asentada en esta capital.
Según Laura Moreno Mejía,
directora territorial de Unidad en el Eje Cafetero, durante la jornada se
despejaron las inquietudes en materia de ayudas humanitarias, novedades de
registro, notificaciones, agendamiento de entrevista única, indemnizaciones y
demás oferta institucional para el beneficio de las víctimas del
conflicto.
Las mayores demandas de los
Kurmadó son la adjudicación de un territorio por parte de la Agencia Nacional
de Tierras para poder asentarse y dedicarse a los proyectos agrícolas y costumbres
ancestrales; así mismo solicitan ante el Ministerio del Interior la
certificación de constitución como resguardo indígena.
Actualmente la Unidad adelanta un
proceso de retorno y reubicación con la comunidad indígena de Kurmadó,
constituida por 123 familias, 500 indígenas aproximadamente, tanto con los que
están ubicados en el municipio risaraldense de Marsella como los que habitan en
Pereira.
0 comentarios:
Publicar un comentario