Funcionarios del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica-Gupae, pertenecientes al Distrito Especial de Policía Cartago, suspendieron una quema ilegal de carbón en el sector de Gramalote, en Ansermanuevo.
El operativo se llevó a cabo en medio de uno de los recorridos
de seguimiento y control que la entidad realiza, de manera permanente, con el
fin de contribuir al cuidado y la recuperación de la calidad del ambiente y los
recursos naturales en el norte del Valle del Cauca.
Así lo informó la patrullera Katherine Marmolejo Marín, quien
hizo énfasis en que "estos recorridos se dan para apoyar a la autoridad
ambiental en la identificación y posterior intervención de talas, quemas,
ocupación de cauces, tráfico de flora y fauna silvestre, manejo inadecuado de
residuos sólidos y otras situaciones ambientales".
Con relación a la infracción, la uniformada señaló que "se
encontraron siete teleras, dos rollizos y dos pilas de material vegetal, una de
ellas en combustión, por lo cual se llevó a cabo la inspección del lugar y la
revisión de los documentos, encontrándose que no tenían permiso para la quema,
ni salvoconducto para el movimiento de la madera".
De inmediato, se procedió con el decomiso y su traslado a las
bodegas de la DAR Norte de la CVC en Cartago, mientras que las pilas se
desarmaron para devolver el material al medio natural, de tal forma que
sirviera como sustrato alimenticio del suelo. Procedimentalmente, se dio la
imposición de una medida preventiva por parte de la CVC y un proceso judicial
para los implicados, en cabeza de la Fiscalía General de la Nación.
Al respecto, Javier Andrés Jiménez Tovar, técnico operativo de
la CVC, agradeció a la Policía Nacional por su "invaluable apoyo en el
ejercicio de la autoridad ambiental" e hizo énfasis en que "la
comunidad puede contactar a la Corporación para recibir orientación antes de
cualquier tipo de afectación a los recursos naturales, de tal forma que se
eviten sanciones y demás".
0 comentarios:
Publicar un comentario