16 Concejales de la ciudad
presentaron sus impedimentos por conflicto de intereses para participar,
debatir y votar el Proyecto de Acuerdo No. 2 de 2017, “por medio del cual se
deroga el Acuerdo No. 038 de 2013” donde se autoriza el cobro de una
contribución de valorización por beneficio general para la construcción de un
plan de obras.
En consecuencia, sólo tres
concejales continuarán el trámite del proyecto en mención, ellos son: Carlos
Mario Gil, José Norbey Quiceno y César Augusto Gómez.
Los concejales que se declararon
impedidos son: Steven Cárdenas, Jaime Duque, Juan Alejandro de la Cruz, Carlos
Alberto Henao, Carolina Giraldo Botero, Maicol Lopera Cardona, Edward James
Murillo, Carlos Hernán Muñoz, Carlos Torres, Pablo Giordanelli, Judith Giraldo,
Mauricio Noreña, Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro, Julián Andrés Ospina Posada,
Samir Palacio y Atilano Córdoba.
Una vez aceptados los impedimentos,
los concejales impedidos, se retiraron de la plenaria y no participaron de la
socialización del proyecto, realizado desde lo técnico, lo financiero y lo
jurídico, por la Alcaldía Municipal a través del Secretario de Hacienda, Carlos
Maya y la Secretaria Jurídica, Liliana Giraldo.
Los concejales Carlos Mario Gil y
José Norbey Quiceno, elevaron un cuestionario de 22 preguntas sobre el
mencionado proyecto, para que la administración municipal entregue respuesta
escrita, lo más pronto posible.
Gil Castañeda como coordinador de
la bancada del partido de la U, sostuvo que “sería muy bueno devolver el dinero
a los pereiranos y destaco que las obras construidas generan desarrollo para la
ciudad, sin embargo, hay muchas dudas en aspectos jurídicos que se deben
resolver. Además, una cosa es lo que queramos hacer como concejales y otra muy
diferente, lo que la ley nos permita”.
Por su parte, José Norbey Quiceno
indicó que se debe dejar un legado porque este es un caso único en el país. Al
respecto, cuestionó: “¿Será que tenemos la competencia para devolver los
dineros correctamente por el municipio? Además, hay muchas dudas jurídicas y
por eso, es bienvenido todo ejercicio que pueda contribuir a tener una decisión
firme y alejar cualquier duda. Queremos dejarle a la ciudad un documento legal
y equitativo”.
Así mismo, el concejal César Gómez
sostuvo que las obras presentadas son motivo de gran alegría para los
pereiranos y destacó el cuestionario de sus compañeros del Concejo para tener
mayor claridad. “Me preocupa esta decisión, porque estamos enfrentados a un
determinación de orden legal que nos compromete como concejales a aprobar o
desaprobar lo presentado por la administración municipal”. El concejal también
presentó un cuestionario con preguntas para los funcionarios de la
administración municipal.
Finalmente, se propuso elevar
consulta al Ministerio de Hacienda sobre la facultad del Concejo Municipal para
la devolución del dinero, es decir, aclarar si los concejales tienen esta
competencia y al Departamento Administrativo de la Función Pública, sobre el
quórum que se requiere para votar y deliberar el proyecto en mención, teniendo
en cuenta que la comisión segunda, luego de aceptados los impedimentos, quedó
conformada por un solo miembro de la Corporación.
0 comentarios:
Publicar un comentario