Dos nuevos focos de infección
fueron detectados por las diferentes entidades ambientales del Municipio en los
corregimientos de La Bella y La Florida.
La “puccinia allii” o comúnmente
conocida como la “roya de la cebolla”, se viene registrando desde el año
pasado.
“La Administración Municipal no
ha bajado la guardia frente a este tema; sin embargo es necesario aclarar que
el patógeno continúa, y no es por falta de medidas, sino que muchos de los
agrícultores de la zona no están tomando las recomendaciones brindadas por esta
Secretaría o el ICA en buenas prácticas y esto puede estar ocasionando el
incremento”, informó Carolina Cardona Tobón, Secretaria de Desarrollo Rural y
Gestión Ambiental.
Dada esta situación, se han
implementado medidas fitosanitaria para disminuir el riesgo de dispersión, el
cual está registrado para Colombia como plaga cuarentenaria reglamentada
(Resolución ICA 2895 de 2010).
La principal medida es la
implementación de acciones de vigilancia, prevención y/o erradicación de la
roya en el municipio de Pereira, donde se confirme su presencia en los cultivos
de cebolla puerro, cebolla de bulbo o cabezona, cebolla larga, ajo y cebollín.
Igualmente se les solicita a los
agrícultores restringirse de movilizar y hacer uso material de especies o
semillas (bulbos) provenientes de zonas donde se confirme la presencia de la
Puccinia Allii.
“Esta labor es de todos, acá no
podemos estar solamente las autoridades ambientales luchando con este tipo de
patógenos que afectan los cultivos y la salud de los pereiranos; los agricultores
deben comprometerse con unas buenas prácticas, que no son del otro mundo,
estamos hablando de prevenir el ingreso y salida de cultivos, lavar materiales,
botas y demás implementos; de trabajar en varios cultivos, utilizar implementos
diferentes, rotación de insumos químicos y verificación de procedencia de los
bulbos o semillas”, concluyó Cardona Tobón.
0 comentarios:
Publicar un comentario