La ciudad de Pereira recibió la primera valida de
la Capa América de Ciclomontañismo para las categorías Junior y Elite, de igual
manera la tercera valida de la Copa Shimano Nacional de Ciclomontañismo,
los días 29 y 30 de abril en la pista del Hotel Santo Bambú, fueron dos
días de gran espectáculo con una pista de excelentes condiciones técnicas como
lo resaltan cada los competidores en cada una de las categorías, la lluvia no
fue impedimento para que se viviera un digno evento deportivo con tinte internacional
que Pereira no recibía desde el 2005 con motivo de los Juego Bolivarianos.
Al evento internacional se hicieron presentes los
mejores exponentes del ciclomontañismo nacional para cada una de las
categorías, más la delegación de Puerto Rico en la Elite y Junior, Perú en la
categoría Master A elevaron el nivel de la prueba.
En lo deportivo el antioqueño Fabio Castañeda
ratifico porque es uno de los mejores del momento del ciclomontañismo nacional
ganando la categoría open, la segunda plaza fue para Georwill de Puerto Rico,
el pódium lo completo el vallecaucano Juan Fernando Monroy.
Al final de la prueba Castañeda manifestó que
“fue una carrera muy bonita y muy bien organizada, que la lluvia hizo que la
pista fuera mucho más técnica, con grandes rivales, haciendo las cosas de la
mejor forma sin cometer errores que lo llevaron al primer lugar” al final
felicito a quienes trabajaban por la adecuación de la pista y ahora continua su
preparación con miras a participar en los eventos venideros. De igual manera
tomamos las declaraciones de puertorriqueño Georwill Perez quien
manifestó que “fue una carrera muy dura desde el principio y la ubicación en la
salida era importante porque la pista es muy técnica, logre ubicarme entre los
tres y seguir la carrera hasta el final sufriendo administrándose porque había
mucha subida, logre llegar a la segundo posición, Castañeda ya se había ido y
fue imposible seguirle la goma, con una pista muy dura que me la goce hasta el
final y fue importante llegar en esa posición”.
Para Risaralda la prueba dejo un buen balance,
con Santiago Robledo ganado en categoría Master E, demostrando su gran estado
de forma después del título panamericano logrado un mes atrás en Boyacá, en la
Master A los destacados fueron Daniel Jiménez un Vallecaucano que corre por el
Club Kamikaze de Pereira con su primer lugar, lo acompaño en la segunda plaza
del pódium el Pereirano Miguel Ángel Montoya de Éxito Giant – Kamikaze .
En la Categoría Master D Santiago Rendón, Strong Bike Pereira ocupo la segunda
plaza.
El evento fue organizado por la Federación
Colombiana de Ciclismo en conjunto con la Liga Risaraldense de Ciclismo apoyado
por la Gobernación de Risaralda en sus 50 años de aniversario del departamento.
Resultados primera valida de Copa América de MTB
y tercera valida de la Copa Nacional Shimano.
INFANTIL A
1. Julián Manrique. I. D. R. D. Bogotá.
2. Felipe Bravo. Amaga. Antioquia
3. Santiago Velásquez. Club ciclo Ubaté.
Cundinamarca.
INFANTIL B
1. Cristian Vélez. Club Mineros Amaga.
Antioquia
2. Brandon Guerrero. Popayán
3. Brayan Jiménez. Club Escuela Tigres. Bogotá
INFANTIL DAMAS
1. Isabella Torres. Club Mineros Amaga.
Antioquia.
2. Valentina Roa. Club BMX. Tolima
3. Ángela Guzmán. I. M. R. D. Cota.
Cundinamarca.
MASTER E.
1. Santiago Robledo. Club Kamikaze Pereira.
Risaralda
2. Pedro Pablo Ballesteros. I. M. R. D.
Tocancipa. Cundinamarca
3. Carlos Gaviria. Incolmix – Hidratec.
Cali.
MASTER B.
1. Jhon Orellana. Perú.
2. Juan Carlos Cortes. I. M. R. D. Cundinamarca
3. Jhon Freddy Duque. Renautos – Manzur. Sevilla,
Valle
MASTER C.
1. Alejandro Torres. Specialized.
2. Juan Diego Campo. Peñas Blancas Team. Cali.
3. Alfredo Muñoz. Popayán.
MASTER A.
1. Daniel Jiménez. Club Sin Fronteras. Kamikaze
Pereira. Valle.
2. Miguel Ángel Montoya. Kamikaze – Éxito Giant.
Risaralda
3. Oscar Flórez. Club Rueda Libre. Manizales.
MASTER D.
1. Marco Antonio Gómez. I. M. R. D. Chia.
Cundinamarca
2. Santiago Rendón. Strong Bike Pereira.
Risaralda
3. Gonzalo Rodríguez. I. M. R. D. Tocancipa.
Cundinamarca.
DAMAS PREJUVENIL
1. Isabela Albán. Club Caña y Trapiche,
Santander de Quilichao. Valle
2. Ana Sofía Villegas. Club Rueda Libre.
Manizales
3. Sara Botero. GW Shimano Chaoyang. El
Retiro. Antioquia.
DAMAS MASTER.
1. Carolina Cárdenas. Fundación
Frailejones. Florida, Valle
2. Martha Cortes. Zipaquirá. Cundinamarca
3. Lina Aránzazu. Club Rueda Libre.
Manizales
DAMAS JUNIOR.
1. Ana María Roa. Biking Village. Club Ciclo
Ubaté. Cundinamarca.
2. Angie Milena Lara. I. D. R. D. Club Iron
Horse. Bogotá
DAMAS OPEN
1. Heylin Pareja. Club El Tambo Extremo. Cauca
2. Sandra Ospina. Club Pasión Bike Florida. Valle
3. Valeria García. Incolmix – Hidratec. Valle.
PREJUVENIL B
1. Jerónimo Bedoya.GW Shimano Chaoyang El Retiro.
Antioquía
2. Jhonatan Cantor. Team Specialized Tugo.
Soacha. Cundinamarca.
3. Julián Sánchez. Club Valeria Montrex.
Caldas. Antioquia
PREJUVENIL A.
1. Juan Carlos Sánchez. Biking Village, Club
Ciclo Ubaté Cundinamarca
2. Kevin Sánchez. Ciclotienda Ra – St.
Sopo. Cundinamarca
3. Camilo Gómez. Club Ciclo Ubaté. Cundinamarca
SENIOR.
1. Carlos Marino Ruiz. Nariño. Pasto
2. Diego Vásquez. I. M. C. R. D. Zipaquirá.
Cundinamarca.
3. Andrés Benavides. Escuela Club Tigres. Bogotá
JUNIOR.
1. Tomas Martínez. I. M. R. D. Cota. Cundinamarca
2. Cristian Aránzazu. GW Shimano Chaoyang, El
Retiro. Antioquia
3. Jacobo Morales. Puerto Rico.
ELITE
1. Fabio Castañeda. GW Shimano Chaoyang.
Antioquia
2. Georwill Perez. Puerto Rico
3. Juan Fernando Monroy. Bicicleta Scott. Valle.

0 comentarios:
Publicar un comentario