Un convenio entre el
Aeropuerto Internacional Matecaña y la Aeronáutica Civil por $11 mil millones firmará
el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, y el ministro de Transporte,
Jorge Eduardo Rojas, para la construcción del ILS, Sistema de Aterrizaje por
Instrumentos.
“En este Gobierno
logramos viabilizar los estudios exigidos por la Aerocivil, lo que nos permitió
hacer realidad una obra que se convierte en un éxito en tema de ingeniería, al
construir una infraestructura de esa naturaleza, teniendo en cuenta el tipo de
topografía que nos rodea”, dijo el gerente del Aeropuerto, Mauro Correa Osorio.
Manifestó que el
objetivo principal es mejorar las operaciones aeroportuarias mediante la
optimización de los procedimientos de aeronavegación, el aumento de la
capacidad y el perfeccionamiento de la seguridad operacional en condiciones
metereológicas de baja visibilidad.
Sobre los recursos,
explicó Correa Osorio, que “invertiremos $11 mil millones en la construcción del Sistema de Aterrizaje por
Instrumentos, ILS, de los cuales $8 mil millones provendrán de aportes de la
Aeronáutica, mientras que los $3 mil millones restantes son recursos del
Aeropuerto. Adicionales a estos, el Terminal Aéreo invirtió $2.000 millones en
adquisición de predios y estudios estructurales”.
El Aeropuerto será el encargado de la infraestructura y de la obra civil
donde se ubicarán las antenas localizadoras y la senda de planeo DMS. La
Aerocivil va a adquirir equipos, los
cuales se fabricarán a la medida y los instalarán sobre la estructura
entregada por el Aeropuerto en el primer semestre del 2018. Las antenas las
operará la Aerocivil desde la torre de control.
Aunque, señaló el Gerente, “ya firmamos el convenio interadministrativo con
la Aerocivil, este miércoles se hará de forma protocolaria entre el Alcalde y
el Ministro de Transporte”.
0 comentarios:
Publicar un comentario