Un
enérgico pronunciamiento de rechazo elevó la Junta Directiva de Aguas y Aguas
de Pereira, respecto a los comentarios mal intencionados que se vienen
suscitando sobre supuestos favorecimientos a particulares, con la realización
de las obras de rehabilitación del colector Egoyá.
Carece
de todo sustento técnico, pensar que dicha intervención está orientada a
propiciar nuevos desarrollos urbanísticos, ni mucho menos que ésta se realice
para favorecer 1 de los 79 predios de particulares ubicados en el tramo 3 del
colector; los terrenos ubicados sobre el Egoyá tienen condiciones restrictivas
específicas en el Plan de Ordenamiento Territorial, que no serán objeto de
modificación por las obras que se ejecutarán en la zona.
Pensar en un
favorecimiento individual, deja entrever que algunos pereiranos no tienen
claras las repercusiones mayúsculas que para la ciudad tendría el colapso de
este colector, que recorre sentido oriente occidente la ciudad y el cual, por
años, ha estado en el olvido de las administraciones municipales; es realmente
nefasto que se ponga en tela de juicio una ejecución como la que se pretende
realizar y que ante la irresponsabilidad de unos cuantos, se dé validez a
afirmaciones, sin ningún sustento técnico.
La
intervención del Egoyá siempre ha figurado en los planes de inversión de Aguas
y Aguas de Pereira, sin tener eco positivo por los administradores de turno, ya
es hora de pensar responsablemente en la ciudad.
La
materialización de este riesgo acarrearía no sólo pérdidas económicas por el
orden de los $ 144.000 millones de pesos, según lo estimado en el Análisis de
Impactos al Negocio (BIA) de esta entidad; sino también, afectación de la malla
vial de una arteria principal de la ciudad, daños en la infraestructura e
interrupción en la prestación de los servicios públicos domiciliarios.
Así
mismo, daños en 4.356 establecimientos de comercio, 101 industriales y 55
oficiales, sin hablar del alto flujo de población flotante que circunda esta
zona céntrica y del gran problema de salud pública que se desencadenaría por la
afectación del entorno con malos olores y contaminación del suelo.
La
rehabilitación del Egoyá es de alta prioridad debido a la alerta de colapso
inminente que arrojó el más reciente estudio realizado, la intervención debe
hacerse ahora o nunca, la temporada invernal cada día es más acérrima, no
podemos seguir en riesgo por miedo a asumir decisiones trascendentales en
beneficio de la colectividad.
________
Integrantes
Junta Directiva Aguas y Aguas de Pereira:
PRINCIPALES
Juan
Pablo Gallo Maya, Alcalde de Pereira
Carlos
Alberto Maya López, Secretario de Hacienda Municipal
Carlos
Humberto Blandón, Ingenio Risaralda
Álvaro
Ramírez González, Representante de Gremios
Carolina
Cardona Tobón, Secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental
SUPLENTES
Mario
Castaño Montoya, Secretario Privado
Carlos
Andrés Hernández, Secretario de Vivienda Social
Diego
Marulanda Montes, Gerente Alucol
Juan
Alejandro Ángel Arango, Representante Gremios
Jorge
Iván Ramírez, Secretario General Cámara de Comercio de Pereira
0 comentarios:
Publicar un comentario