El
Secretario de Infraestructura del municipio, Mauricio Restrepo Londoño,
respondió las inquietudes de los concejales de Pereira, luego de presentar su
informe de gestión del primer semestre del presente año de acuerdo a lo
estructurado desde el plan de desarrollo Capital del Eje 2016-2019.
El concejal
Maicol Lopera destacó el informe y la gestión del Secretario de
Infraestructura. “Hoy tenemos 1.200 huecos menos en la ciudad, sin embargo, la
comunidad sigue reclamando la presencia de la Secretaría en otros sectores para
mejorar las vías”. De igual manera, destacó el equipo de trabajo que actúa
integrado con la comunidad.
Por su
parte, el concejal César Gómez reconoció la labor que se desarrolló en Tribunas
con el mejoramiento de la vía y destacó el trabajo de los obreros y su
maquinaria. “Reconozco que la Secretaría y los obreros están generando impactos
positivos en la sociedad pereirana”. También dijo que en Arabia no se han
iniciado las obras que se han prometido en la figura de calamidad pública,
además solicitó mayor claridad en cuanto a la compra de maquinaria,
específicamente 3 volquetas y vibrocompactador, porque hay aspectos que dejan
duda en los presupuestos.
Así mismo,
el concejal Mauricio Noreña, aseguró que en la compra de maquinaria, las
volquetas se adquirieron por un intermediario y no por un concesionario
directamente. “Tenemos una volqueta que está varada por llantas y por culata y
el mantenimiento de la motoniveladora y el cargador aparece con costos muy
altos para su reparación. “Llamo la atención sobre el mantenimiento de las vías
porque en ocasiones no se termina la obra y se envía la maquinaria para otro
frente de trabajo”.
De igual
manera, el concejal Carlos Muñoz hizo alusión a la escombrera en el sentido que
se debe definir una figura para cobrar a todas las personas que dispongan sus
escombros con el fin de que sea autosostenible. Agregó que “es
importante mejorar la estación de bomberos de Puerto Caldas, que se encuentra
en muy malas condiciones y solicito se termine prontamente el anillo
longitudinal como una vía alterna a la Avenida 30 de Agosto”.
Para la
concejala Carolina Giraldo es importante hacer vías para peatones no sólo para
vehículos. “Quiero saber cuáles son las vías que se han diseñado para los
peatones y cuáles se van a ejecutar en este año, porque se sigue construyendo
una ciudad pensada para los carros y falta mucho en términos de accesibilidad y
movilidad sostenible”.
Igualmente,
el concejal Carlos Alfredo Crosthwaite señaló que se necesitan que las
actuaciones del Secretario y de esa dependencia generen confianza, porque hay
dudas en la compra de los vehículos. “La Secretaría debería tener una gran
capacidad de transformación en movilidad para la ciudad y urbanismo. También
hay poca claridad y transparencia en los procedimientos para la compra de las
luminarias lo cual genera desconfianza”.
0 comentarios:
Publicar un comentario