El concejal Wilson Zapata Carvajal, ha sido siempre
una persona inquieta por los temas ambientales, al punto que hace poco lanzó
una alerta sobre la posibilidad de que esta ciudad sufra en el futuro la
escases de agua por la dependencia de Santa Rosa de Cabal, y como si fuera
poco, por el gran numero de urbanizaciones que se construyen no solamente allá
sino también aquí en Dosquebradas.
Ahora el dirigente del movimiento político
‘Autoridades Indígenas de Colombia’ -AICO-, acaba de presentar un proyecto de
acuerdo “Por medio del cual se declaran los humedales del municipio de
Dosquebradas de importancia ambiental y ecosistémica como zonas de conservación
ecológica y paisajística”.
Al proyecto ya le fue asignado ponente, se trata
del Concejal de Cambio Radical, Manuel Leonel Rojas Hurtado, quien también ha
tenido fuertes posiciones en el Concejo de Dosquebradas a favor del medio
ambiente, y quien hace pocos meses lideró un debate en contra de una tala
masiva de guaduas que hubo en un predio urbano del municipio.
Según el concejal Wilson Zapata, “la
dinámica urbanística que el municipio de Dosquebradas ha venido presentando en
los últimos años denota una acelerada presión sobre los distintos ecosistemas
que se localizan dentro del perímetro urbano, zonas de expansión urbana, y
actualmente también debido a la dinámica expansión constructiva en la zona
rural. Hay un acelerado urbanismo y deforestación que está alterando los
ecosistemas, aunado a la falta de conciencia ambiental de muchos ciudadanos,
que hacen de los humedales, los sitios de disposición de escombros y basuras,
atentando con la existencia de estos ecosistemas”.
El proyecto de acuerdo en 18 artículos dicta una
serie de normas para el control, la preservación y
defensa del patrimonio ecológico del municipio, y donde se involucra a una
serie de entidades como la Carder, las secretarías de Planeación, Desarrollo
Agropecuario y Gestión Ambiental, así como también las Curadurías.
Después de que el proyecto de acuerdo sea aprobado
“no se podrá dar comienzo a algún tipo de de obra constructiva o de
infraestructura en Dosquebradas, sin el previo concepto positivo, con sus
condicionantes ambientales respecto a la conservación de los
humedales y sus fuentes de recarga en el área urbana y rural del municipio”.
0 comentarios:
Publicar un comentario