Colombia ocupa el primer
lugar en aves y orquídeas, 2do lugar en mariposas y plantas, 3er lugar en
reptiles y palmas y 4to lugar en mamíferos.
Este domingo 30 de julio se celebra en Colombia
el Día Nacional de la Vida Silvestre, una fecha para comprender la importancia
de estas especies en todos sus servicios ecosistémicos: oxígeno, polinización,
transformación de residuos, semillas, madera, alimentos, frutos, paisaje, entre
un innumerable listado de servicios que sostienen la vida en este planeta.
Cuando se habla de vida silvestre se hace referencia a
diversas formas de vida animal, vegetal, hongos, microorganismos y muchos seres
vivos que no han sido domesticados por el hombre.
La Alcaldía de Pereira ha venido avanzando en la consolidación de un
instrumento de planificación que permita una gestión integral de la
biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el municipio.
Se trata del SIMAP, el sistema que abarca las áreas
naturales protegidas del sistema nacional como el Parque Nacional Natural Los
Nevados, el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, el Parque Nacional
Regional Ukumarí y las zonas de Barbas Bremen y el Alto del Nudo como áreas de
especial importancia ecosistémica que conforman los suelos de protección del
Plan de Ordenamiento Territorial como una herramienta de gestión que orienta la
conservación, manejo y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
al interior de estas áreas.
0 comentarios:
Publicar un comentario