La secretaria de Educación
Departamental, Liliana María Sánchez, en representación del Gobernador
Sigifredo Salazar, recorrió en compañía del alcalde de Apía, Jorge Humberto
Arboleda, y representantes del Fondo de financiamiento para la infraestructura
educativa, FFIE, las instalaciones del colegio Sagrada Familia.
En esta visita se había previsto la
participación del Ministerio de Cultura con el objetivo de gestionar ante esta
entidad la autorización para avanzar en el proceso de construcción del nuevo
colegio, porque a pesar de que el edificio amenaza con colapsar está catalogado
como patrimonio del Paisaje Cultural Cafetero.
La secretaria de Educación, señaló
que desde la Gobernación Departamental se ha realizado un exhaustivo
seguimiento al proceso que ya va a cumplir dos años y que preocupa que aún el
Ministerio de Cultura no dé claridad sobre el futuro de la institución.
“La destinación que hizo el señor
Gobernador y la importante inversión que se hace para el departamento de
$106.000 millones para impactar 22 instituciones educativas, entre ellas dos
del municipio de Apía, tanto Santo Tomás como Sagrada Familia. Esta obra cuesta
cerca de $7800 millones, es un recurso muy importante que no debería
desperdiciarse, en este momento se han hecho dos diseños para la institución y
ese dinero hemos tenido que perderlo porque las nuevas directrices del
Ministerio de Cultura piden buscar otro lugar para el colegio lo cual es
inconcebible”, dijo la jefe de la cartera educativa.
La institución educativa atiende
cerca de 1000 estudiantes, que tuvieron que ser reubicados antes el posible
colapso de la sede principal.
Para atender esta matrícula, se ha
propuesto la construcción de dos aulas de preescolar, 22 aulas de básica y
media, dos laboratorios integrados, dos aulas polivalentes, un aula de
tecnología, una cocina – comedor, un aula múltiple, entre otros espacios.
Por su parte, el Alcalde expresó un
gran descontento ante la situación, ya que reconoce que de parte de la
administración departamental, el FFIE y la administración municipal, existen
todas las garantías para avanzar con la obra.
“Estamos muy preocupados, en una
reunión a la que nos cita el Ministerio de Cultura y no vienen, la preocupación
es latente, vemos las condiciones tan deplorables de la institución educativa,
se nos está cayendo y vamos a afectar a los vecinos, al frente queda una
institución educativa y al lado queda un hospital, y si colapsa esta
institución va a perjudicar al municipio de Apía”, expresó Jorge Arboleda.
La comunidad educativa no se quedó en
silencio, a la espera de la presencia ministerial, los estudiantes elaboraron
pancartas y arengas con las que buscaban destacar que no puede haber cultura
sin educación.
Así lo confirmó Juan Diego Bobadilla,
personero estudiantil de la institución, quien señaló que las circunstancias
actuales vulneran la calidad del servicio académico.
“Las condiciones son muy malas, nos
toca transitar las calles y nos arriesgamos a que nos atropellen, no tenemos un
teatro así que no podemos hacer actos culturales como bailes o música, no
podemos hacer actividades deportivas porque nos toca trasladarnos hasta el
estadio y eso arriesga mucho a los estudiantes, no tenemos canchas y cuando
llueve todos somos arrinconados en los pasillos porque no hay patios, estamos muy
vulnerados en todos los sentidos”, concluyó el estudiante.
Dato de interés
Pese a que se ha considerado la
restauración del edificio actual, el valor de ese proceso podría alcanzar los
$30.000 millones, es decir tres veces el recurso disponible y demandaría al
municipio un alto compromiso económico para su mantenimiento.
--
Entre diez risaraldenses que pagaron a tiempo
su Impuesto Vehicular y que se encontraban a paz y salvo con vigencias
anteriores está el ganador del sorteo del Crucero por el Caribe, premio que se
entregará el próximo 10 de julio a las 2:00 de la tarde en el despacho del
Gobernador.
Estos diez propietarios fueron seleccionados entre más de 70.000 cuponeras que fueron depositadas en la urna que se ubicó en el primer piso de la Gobernación.
Estos diez propietarios fueron seleccionados entre más de 70.000 cuponeras que fueron depositadas en la urna que se ubicó en el primer piso de la Gobernación.
0 comentarios:
Publicar un comentario