La Unidad para las Víctimas subastó
este miércoles en Pereira el alquiler del predio El Porvenir, ubicado en la
vereda El Chocho de la capital risaraldense, entregado por un ex líder
paramiliar. El dinero producto de dicho alquiler irá directamente a los procesos
de reparación de los sobrevivientes del conflicto, informó la entidad.
La subasta fue liderada por el Fondo
para la Reparación, instancia de la Unidad para las Víctimas que se encarga de
la administración de bienes inmuebles que entregan al Gobierno los
desmovilizados de grupos armados ilegales.
Subastas similares a la de este
miércoles vienen realizándose en distintas ciudades del territorio nacional y
están orientadas a desarrollar esquemas de coadministración para evitar el
deterioro de los terrenos. Las subastas se realizan de manera pública y
abierta.
El predio El Porvenir consta de dos
construcciones: la primera de dos niveles, con tres alcobas, cocina y baño. El
segundo, de un solo nivel, tiene una habitación y cocina, además de una amplia
zona de nueve hectáreas para sembrar.
Los bienes han sido entregados al Fondo
para la Reparación de las Víctimas mediante sentencia judicial, en el marco de
los procesos de Justicia y Paz. Con ello se busca sumar nuevas fuentes de
financiación en pro de la reparación de las personas que se han visto
perjudicadas por el conflicto armado.
El Fondo es una cuenta especial, sin
personería jurídica, integrada por todos los bienes o recursos que a cualquier
título se entreguen por parte de las personas o grupos armados organizados
ilegales a que se refiere la Ley de Justicia y Paz, además de recursos
provenientes del presupuesto nacional y donaciones.
El fondo busca vender estos bienes,
pero mientras se surte dicho proceso –que puede tardar entre cuatro (4) y cinco
(5) años con la extinción de dominio, se alquilan para preservarlos lo mejor
posible con contratos de máximo un año, prorrogables de forma inmediata
siempre y cuando se cumplan los requisitos.
El Fondo tiene actualmente en Risaralda
tiene cinco predios bajo su cuidado, uno en la vereda El Chocho; otro en el
corregimiento Las Bodegas; así mismo en la vereda La Carmelita, en el Pital de
Combia y uno urbano.
0 comentarios:
Publicar un comentario