ReGioNTV ( Informativo de RegioNes )

....

....
....

RIFE Y RAJE / SAMPER DENUNCIARÁ PENALMENTE A URIBE

Ahora el exmandatario compartió una carta donde explica la razón de sus palabras en contra del periodista y que responde a las críticas que ha recibido.
“El ataque a mi familia, compañeros y a mi persona. Su referencia a Antioquia. Irrespeto a una niña de 3 meses y a su familia...”, con estas palabras el senador arranca su escrito, el cual ha generado comentarios de todo tipo y siguen marcando la polémica Uribe-Samper, que se ha vuelto tendencia en Twitter.
En uno de los apartes del texto, Uribe Vélez habla de temas como “la violación de los derechos del menor, valores, publicaciones pornográficas”, entre otros temas en los que relaciona al comunicador y exdirector de la Revista Soho.
Además hace referencia al actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos como aquel que “atropelló al departamento de Antioquia” y habla sobre su período como Presidente de la República.
Finalmente, Uribe cerró el texto con estas palabras: “Como Presidente de la República discutí con periodistas, pero no los soborné ni intenté callarlos con persecución oficial”.
Cabe recordar que no solo periodistas y personas del común han expresado su opinión al respecto sino la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), quien defendió a Samper Ospina, considerando que "el trino del senador es una violación a la libertad de prensa, una estigmatización carente de cualquier prueba y una afirmación irresponsable que activa desde su rol como congresista un riesgo para el periodista". Ante esto, Uribe manifestó su desacuerdo.
El escándalo ha tenido opiniones divididas. Hay seguidores que apoyan al político mientras que otros se han ido en contra con comentarios fuertes en la red social y total respaldo hacia el periodista.
Este es el escrito completo que Álvaro Uribe compartió en sus redes sociales:
Mi difamación a Daniel Samper Ospina por Álvaro Uribe Vélez
El ataque a mi familia, compañeros y a mi persona. Su referencia a Antioquia. Irrespeto a una niña de 3 meses y a su familia. Pornografía con menores. Violación de los derechos de la mujer. Burla de los defectos físicos de las personas. Libertad de prensa, sátira y humor, solidaridad para tapar y sometimiento. Mi Gobierno y la prensa.
No me referiré a las permanentes difamaciones de Daniel Samper Ospina a mi familia, compañeros y a mi persona.
Como Presidente de la República me preocupé, con igual cariño, por todas las regiones de Colombia, razón de más para rechazar el escrito que, con referencias disimulantes a mi persona, ofende a Antioquia, cuya ciudadanía es tan respetable como la de toda la Patria. Esto se suma al reciente atropello del Gobierno Santos a este departamento.
El referido periodista maltrató a una niña de tres meses de nacida, hizo asociación pública de su nombre con drogas ilícitas, y atentó contra la honra de su madre y de su familia.
En la Revista Soho, el periodista, que era Director, hizo publicaciones pornográficas con menores, en unos casos para atacar a un sacerdote, y en otros con fotografías en desnudo de mujeres menores de 18 años. Además, se conocen sus referencias obscenas, estigmatizantes, irrespetuosas e indecorosas, a mujeres que utilizaba como modelos.
Tanto el Código Penal como el Código de Infancia y Adolescencia sancionan con cárcel la violación de los derechos de los menores. El artículo 18 del segundo código pone en el mismo nivel de gravedad el riesgo y el daño de la violación física al menor con el maltrato sicológico, constituido por estos hechos, cuyas consecuencias pueden aparecer en cualquier edad posterior.
La violación a derechos del menor, en que ha incurrido el periodista, por la naturaleza del maltrato, es violación al menor, lo cual se desprende de la ley, lo entendemos como un tema ético por su relación con la familia y la sociedad, además de connotaciones morales de acuerdo con los valores de muchas personas.
La condición del periodista Samper Ospina queda retratada en su actitud de burla de los defectos físicos de las personas.
La libertad de prensa, incluido el humor y la sátira, no autoriza violar derechos del menor, ni irrespetar a la mujer, tampoco ofender al grupo de ciudadanos de una región de Colombia.
Grave que la valoración de la libertad de prensa esté condicionada por la dádiva del Gobierno, o el temor a la retaliación oficial y al encasillamiento injusto, o por la solidaridad ciega y el amiguismo.
Como Presidente de la República discutí con periodistas, pero no los soborné ni intenté callarlos con persecución oficial.
Share on Google Plus

About RegioNETnoticias

0 comentarios:

Publicar un comentario